Economía

Irán considera detener la expansión de su programa nuclear para evitar sanciones

Mahmud Ahmadineyad, presidente de Irán.

Irán está considerando una propuesta rusa para detener la expansión de su programa nuclear a fin de evitar nuevas sanciones.

"Tenemos que estudiar la propuesta y establecer sobre qué base se ha hecho'', ha asegurado el embajador Mahmoud Reza Sajjadi en una entrevista en la embajada iraní en Moscú, según declaraciones que recoge Bloomberg.

El plan ruso, anunciado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Sergei Riabkov, la semana pasada, evitaría la prohibición de la Unión Europa de importar crudo de Irán, programada para entrar en vigor en julio. Según la propuesta de Rusia, Irán dejaría de construir centrífugas, máquinas utilizadas para enriquecer uranio.

En cualquier caso, Irán asegura que mantiene su derecho a producir energía nuclear, asegura Sajjadi. Estados Unidos y la Unión Europea sostienen que Irán tiene la intención de desarrollar armas nuclares, mientras que Teherán sostiene que su finalidad es producir combustible para la producción de electricidad y la investigación médica.

La UE tiene previsto imponer un embargo al crudo de Irán a partir del 1 de julio y trabaja con Estados Unidos para aumentar la presión sobre el país a fin de que abandone su programa nuclear. Ambos han impuesto sanciones financieras a Irán y están presionando a las naciones, incluyendo a China, para que reduzca la compra de petróleo iraní.

Israel no cree que Irán desarrolle armas nuclares

Este miércoles, el jefe del Estado Mayor de Israel, Benny Gantz, ha afirmado que no cree que Irán vaya a desarrollar armas nucleares a causa de las presiones diplomáticas y económicas que ha sufrido por parte de la comunidad internacional, según ha informado el diario israelí Haaretz.

Gantz ha señalado que el hecho de que Irán consiga armas nucleares "tendría dimensiones negativas para el mundo, la región y la libertad de movimiento de Irán". Esta libertad de movimiento se podría expresar "contra Israel, a través de Irán o a través de sus clientes: (el partido-milicia chií) Hezbolá en Líbano y Yihad Islámica en la Franja de Gaza".

"También existe la amenaza existencial. Si se hacen con la bomba (nuclear), somos el único país del mundo del que se ha pedido la destrucción, y además construyen artefactos para bombardearnos", ha agregado Gantz. "Pero no os preocupéis. Somos un Estado moderado. Israel es el más fuerte de la región y seguirá siendo así. Las decisiones se han de tomar con cuidado, dentro de la responsabilidad histórica, pero sin histeria", ha valorado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky