Elda (Alicante), 3 mar (EFECOM).- La número dos socialista al Congreso de los Diputados por Alicante, Leire Pajín, ha afirmado hoy que si el PSOE gana las próximas elecciones pondrá en marcha la "Estrategia Global de Empleo para Personas con Discapacidad", un proyecto que fomentará la contratación laboral entre este colectivo.
Pajín ha realizado este anuncio durante una visita al Centro de Día de Asprodis en Elda, donde ha añadido que esta iniciativa podría suponer la creación de unos 3.000 puestos de trabajo en la provincia de Alicante.
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional ha precisado que, además de este plan, el programa electoral socialista recoge distintas medidas que "supondrán la verdadera integración de las personas con disparidad en la vida social".
"Los alicantinos reconocerán el próximo 9 de marzo que el único Gobierno que tiene cabeza y corazón en materia social ha sido el de José Luis Rodríguez Zapatero, que ha creado leyes como la de Dependencia y ha situado a las personas con discapacidad en el corazón de la agenda política", ha indicado Pajín.
Para la candidata socialista, el PP "ha vuelto a crear ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda", al negarse "a cumplir normativas tan importantes para la vida cotidiana como la Ley de Dependencia, que hace que todos los españoles sean iguales".
En este sentido, ha reivindicado al Gobierno valenciano "el cumplimiento de la Ley de Dependencia", la cual ha sido "bloqueada" por el PPCV, a quien no le importa "cómo y cuánto afecta" esa decisión "a la vida de miles de familias y personas en Alicante".
Según Pajín, si el PP tuviera una "mínima sensibilidad en materia de servicios y políticas sociales" dejaría "fuera de la pugna política los derechos de los ciudadanos con discapacidad", unos derechos que "no son de ningún partido, sino de las personas".
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional ha explicado que el PSOE tiene prevista la creación de un programa denominado "Participación 2012", que pretende ser el "verdadero impulso" para integrar a las personas con discapacidad y a sus familias en la vida social española.
Asimismo, Pajín ha asegurado que su partido revisará los actuales baremos de discapacidad para adaptarlos a la clasificación internacional y establecerá por ley un plazo máximo para obtener el certificado de discapacidad no superior a los seis meses desde su solicitud. EFECOM
rel/rgv/fal/jlm
Relacionados
- RSC.- Caldera apuesta por garantizar el pleno empleo a las personas que padecen discapacidad
- Jesús Caldera: pleno empleo también para las personas con discapacidad
- RSC.- Sólo un 5% de las más de 30.000 personas con discapacidad por una enfermedad mental consigue un empleo en Galicia
- RSC.- Rodríguez apuesta por el empleo como elemento integrador de las personas con discapacidad