MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Las grandes superficies comerciales consideran que liberalizar horarios comerciales constituye una medida "muy positiva" que beneficiaría a los consumidores y permitiría dinamizar el consumo y el empleo, así como la inversión, según dijeron a Europa Press en fuentes del sector.
La patronal de grandes empresas de distribución (Anged) ha defendido históricamente que la flexibilización horaria supone equiparar las normas de funcionamiento del Comercio (ICOMERC.MC)a las que rigen para otros sectores de la economía y ha señalado que este sector es una de las pocas actividades económicas que tiene restringido por ley su régimen de aperturas.
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, avanzó este martes en el Congreso que el Gobierno trabaja para ampliar la libertad de apertura de establecimientos comerciales en toda España y que mantiene un diálogo "constructivo y permanente" con las asociaciones de pequeño comercio y las comunidades para hacer la reforma "de forma consensuada" y conseguir un "gran acuerdo nacional".
Relacionados
- Economía/Comercio.- Las franquicias creen que tendrán que "resignarse y adaptarse" a la liberalización de horarios
- Economía/Comercio.- La liberalización de horarios generará más de 6.300 empleos en centros comerciales, según la AECC
- Economía/Comercio.- La Comisión para la Racionalización de Horarios apoya la liberalización horaria en el comercio
- Economía/Comercio.- La OCU se desmarca de otros colectivos de consumidores y apoya la liberalización de horarios
- Economía/Comercio.- CECU tilda de "barbaridad" la liberalización de horarios y cree que desequilibrará la competencia