MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) sostiene que la liberalización de los horarios comerciales que proyecta la Comunidad de Madrid beneficia a los consumidores, mientras que al pequeño comercio, cadenas de franquicias incluidas, "le tocará resignarse y adaptarse lo antes posible" para no perder competitividad.
En un comunicado, la organización valora la puesta en marcha de una Ley que permitirá a los Comercio (ICOMERC.MC) abrir las 24 horas todos los días del año, "una iniciativa que está a punto de aprobarse definitivamente y cuyo ejemplo podrían seguir otras regiones españolas".
El presidente de la AEF, Xavier Vallhonrat, y su gerente, Eduardo Abadía, apunta que la medida "parece que entrará en vigor en el primer semestre de este año y a las firmas franquiciadoras no les quedará otra que estar al día para continuar siendo competitivas".
"Cada comunidad autónoma es libre de legislar si lleva a cabo o no la liberalización de los horarios comerciales, puesto que tienen competencia para ello", señala Abadía, quien advierte de que "el mercado está en constante evolución, con cambios continuos, y que el pequeño comercio debe adaptarse para sobrevivir en estos tiempos".
Relacionados
- Economía/Comercio.- La liberalización de horarios generará más de 6.300 empleos en centros comerciales, según la AECC
- Economía/Comercio.- La Comisión para la Racionalización de Horarios apoya la liberalización horaria en el comercio
- Economía/Comercio.- La OCU se desmarca de otros colectivos de consumidores y apoya la liberalización de horarios
- Economía/Comercio.- CECU tilda de "barbaridad" la liberalización de horarios y cree que desequilibrará la competencia
- Economía/Comercio.- Sindicatos anuncian movilizaciones contra la liberalización de horarios en la Comunidad de Madrid