LA PAZ, 17 (Reuters/EP)
El presidente boliviano, Evo Morales, ha asegurado este martes que la expropiación del 51 por ciento del capital social de la compañía argentina YPF (YPFD.ARG) filial de la española Repsol, no afectará a las operaciones que realiza la compañía presidida por Antoni Brufau con la petrolera estatal boliviana, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
"Estoy convencido de que (el caso YPF) no influirá para nada a Bolivia porque nuestros acuerdos firmados son empresa a empresa y con la confianza de los Gobiernos de España y de Bolivia", ha firmado Morales en una rueda de prensa.
Tras la polémica generada por la decisión del Gobierno argentino de expropiar la mayoría de las acciones de YPF y expulsar a sus directivos de la sede la compañía, Morales ha querido dejar claro que entre Repsol y el Gobierno boliviano hay una "relación de mucha confianza", especialmente porque el gigante español "respeta toda la normativa boliviana" y realiza, especialmente en proyectos de gas natural, inversiones que "van bien".
Desde la nacionalización de la compañía de hidrocarburos boliviana aprobada por el Gobierno de Morales hace casi seis años, Repsol y otras compañías petroleras internacionales que operan en Bolivia han trabajado como proveedoras de servicios para YPBF, que mantiene la propiedad de la producción de crudo y programa las inversiones.
YPF estaba presente en Bolivia como empresa independiente desde 2011, cuando firmó un convenio de estudio con YPFB para detectar posibles proyectos de exploración. Repsol, en cambio, lidera en el bloque suroriental Caipipendi una inversión de aproximadamente 1.500 millones de dólares para aumentar desde los 3 millones de metros cúbicos actuales hasta los quince millones de metros cúbicos diarios el bombeo de gas natural a Argentina. La compañía petrolera española participa también como socia minoritaria en una empresa controlada por YPFB.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sacyr se dispara un 8,32% en Bolsa tras vender un 10% de Repsol y la petrolera sube un 2,48%
- Economía/Empresas.- (Ampl.2) Repsol compra a Sacyr la mitad de su participación en la petrolera por 2.572 millones
- Economía/Empresas.- Sacyr rompe su alianza con Pemex en Repsol tras vender la mitad de su participación en la petrolera
- Economía/Empresa.- Del Rivero dimite como consejero de Repsol tras la venta por parte de Sacyr de un 10% de la petrolera
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Sacyr vende a Repsol la mitad de su participación en la petrolera con un descuento del 5%