Economía

Economía/Empresas.- (Ampl.2) Repsol compra a Sacyr la mitad de su participación en la petrolera por 2.572 millones

La constructora anula el pacto con Pemex y reduce a dos sus puestos en el consejo, pero refinancia su deuda

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Repsol ha comprado la mitad de la participación que SACYR (SYV.MC)tenía en la petrolera por un importe de 2.572 millones de euros, en una operación que reduce hasta el 10% la participación del grupo constructor en la compañía que preside Antonio Brufau, según informaron las dos empresas.

La operación se enmarca en el acuerdo alcanzado por Sacyr con sus bancos acreedores para refinanciar el préstamo de 4.900 millones de euros que tenía vinculado a la participación del 20% que ostentaba como primer accionista de Repsol.

Así, con el dinero obtenido con la venta, Sacyr pagará algo más de la mitad de este préstamo. En cuanto a los 2.446 millones de euros restantes del crédito, la constructora ha logrado el visto bueno de los bancos para aplazar el pago tres años, esto es, hasta el 31 de enero de 2015.

Este acuerdo de refinanciación ha contado con la aprobación de casi el 90% del total de 46 bancos que integran el sindicato de entidades acreedoras de Sacyr, según indicaron a Europa Press en fuentes próximas a la negociación.

De su lado, Repsol garantiza con esta operación su estabilidad accionarial. La petrolera analizará "posibles" destinos para este 10% de capital propio, entre los que citó remunerar al accionista o la venta a inversores institucionales o estratégicos "que contribuyan al cumplimiento de los objetivos a largo plazo del grupo".

DESACTIVADO EL PACTO SACYR-PEMEX.

En este sentido, la operación conlleva la ruptura del acuerdo de sindicación de acciones de Repsol que Sacyr y Pemex suscribieron el pasado mes de agosto, con el que buscaban sumar un 29,8% del capital de la petrolera y promover cambios en su gestión y dirección.

Además, Sacyr ha adaptado su presencia en el máximo órgano de gobienro de la petrolera a su menor participación y ha reducido desde de tres hasta dos el número de puestos en el consejo de administración, sillones que ocuparán el presidente de la constructora, Manuel Manrique, y Juan Abelló, uno de sus vicepresidentes.

Tras la operación, el grupo de construcción y servicios pasa a ser segundo accionista de Repsol, tras CaixaBank, que tiene un 12,9% de la petrolera, y ligeramente por delante de Pemex, con un 9,5%.

MINUSVALIAS.

La compraventa de acciones se ha realizado a 21,06 euros por acción, precio un 5% inferior al de cierre de Repsol ayer lunes en Bolsa (22,175 euros) y un 21,1% por debajo del importe medio de 26,71 euros al que Sacyr compró entre finales de 2006 y comienzos de 2007 su participación en la petrolera.

De esta forma, Sacyr ha cerrado la transacción del 10% de la compañía presidida por Brufau con unas minusvalías de unos 690 millones de euros.

En concreto, en un primer término, la constructora ha realizado una dación en pago y ha dado el 10% de Repsol a sus bancos para cancelar la mitad de sus deudas. Las entidades a su vez lo han vendido a la petrolera.

Pese a esta venta, la compañía de construcción y servicios ratificó su "compromiso con el interés social de Repsol", tanto en su "condición de accionista destacado, como a través de su presencia en el consejo".

Fuentes próximas a Sacyr descartaron el hecho de haber cerrado la refinanciación de su préstamo dentro del plazo, y apenas cuatro meses después de las diferencias surgidas con Repsol por la firma del acuerdo con Pemex y dos meses después de los cambios en su presidencia con la salida de Del Rivero.

CONSEJOS CLAVES EN DOMINGO.

Sacyr finalmente optó por vender a la propia Repsol la mitad de sus acciones de la petrolera después de que no hubiera tiempo de cerrar una venta a los distintos inversores que se interesaron por este porcentaje de la petrolera, según indicaron a Europa Press en fuentes próximas a la negociación.

Además, los bancos acreedores de Sacyr habían rechazado renovar el préstamo y habían condicionado la refinanciación parcial a la venta de un 10% de Repsol.

La consecución de la operación se fraguó en sendos consejos de administración extraordinarios que Repsol y Sacyr celebraron este pasado domingo. El de la constructora incluso tuvo lugar por la noche.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky