MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Sacyr y Pemex han roto el acuerdo de sindicación de acciones que tenían en el capital social de Repsol, después de que el grupo constructor vendiera la mitad de la participación que tenía en la petrolera y redujera su participación hasta el 10%, según informó Sacyr.
La compañía que preside Manuel Manrique manifestó su "compromiso" con el interés social de Repsol, "tanto en su condición de accionista de la compañía como a través de su presencia en su consejo de administración".
La venta de la mitad de su participación en Repsol se enmarca en el acuerdo que SACYR (SYV.MC)ha alcanzado con sus bancos acreedores para refinanciar el préstamo de 4.900 millones de euros que Sacyr tenía vinculada a la partición del 20% que ostentaba como primer socio de la petrolera.
En virtud de este acuerdo, Sacyr ha vendido el 10% de Repsol a varias entidades financieras acreedoras, que posteriormente lo han vendido a Repsol. Esta operación se ha cerrado por un importe de 2.500 millones de euros.
Según detalla la constructora, esta venta ha "modificado las bases del acuerdo de accionistas de Repsol que Sacyr firmó el pasado mes de agosto con Pemex, habiéndose de entenderse, en consecuencia, resuelto" dicho acuerdo.
En cuanto al resto de los 2.446 millones de euros del préstamo, el grupo constructor ha alcanzado un acuerdo con sus bancos para aplazar su amortización tres años, hasta el 31 de enero de 2015, según detalló Sacyr en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Relacionados
- Economía.- (Amp.) Sacyr y Pemex prohíben a sus consejeros comprar acciones de Repsol
- Economía.- Sacyr y Pemex prohíben a Del Rivero y al resto de sus consejeros en Repsol comprar títulos de la petrolera
- Economía/Empresa- El consejo de Repsol se reúne hoy en un clima de distensión, pero con el pacto Pemex-Sacyr vigente
- Economía/Empresa- El consejo de Repsol se reúne mañana en un clima de distensión, pero con el pacto Pemex-Sacyr vigente
- Economía/Empresa.- Pemex descarta comprar más acciones en Repsol y defiende en el Congreso mexicano el acuerdo con Sacyr