El salario mínimo nacional registra a partir de este sábado en Brasil un reajuste mayor a 9%, que le ubica en unos 245 dólares al cambio, se informó oficialmente.
El Diario Oficial divulgó la Medida Provisoria --recurso especial que permite aprobar una cuestión aceleradamente sin previa aprobación legislativa-- firmada el viernes por el presidente Luiz Inacio Lula da Silva, que eleva el mínimo nacional de 380 para 415 reales (USD 245,4).
Las autoridades económicas manejaban cuatro propuestas de aumento ubicadas entre 412,40 y 415 reales, y Lula votó la mayor.
El Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese) de Brasil calculaba que solamente con la menor de las propuestas --incluido el salario extra anual-- se iba a inyectar en la economía nacional casi 1.615 millones de reales (USD 955 millones) por mes.
A mediados del año pasado, cuando el gobierno había decidido el anterior reajuste, el incremento había sido de 8,6%. Se estima que más de 30% de los brasileños con empleo formalizado no ganan más que un salario mínimo.
llu/pz
Relacionados
- Brasil eleva salario mínimo hasta el equivalente a 246 dólares desde marzo
- MADRID. LOS TRABAJADORES QUE NO LLEGAN AL SALARIO MÍNIMO PASAN DEL 18,7% AL 22,9% EN LOS ÚLTIMOS 15 ANOS
- UGT RECLAMA QUE EL SALARIO MÍNIMO CREZCA UN 8% ANUAL DURANTE LOS PRÓXIMOS ANOS, HASTA ALCANZAR EL 60% DEL SALARIO MEDIO
- IU propone reducción jornada laboral y subida salario mínimo interprofesional
- UGT propone incremento salario mínimo hasta 816 euros en próxima legislatura