
Río de Janeiro, 29 feb (EFECOM).- El salario mínimo para los trabajadores brasileños tendrá un aumento del 8,95 por ciento a partir del 1 de marzo, al pasar des 384 reales (228 dólares) mensuales a 414 reales (246 dólares), confirmó hoy el Gobierno. El ajuste fue oficializado hoy en una edición extraordinaria del Diario Oficial, que recoge los decretos y resoluciones del Gobierno brasileño, con lo que comenzará a regir desde el sábado.
El porcentaje de aumento está basado en un acuerdo firmado el año pasado por el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y las centrales sindicales.
Ese acuerdo, que según el Gobierno busca elevar el ingreso real de los trabajadores, toma en cuenta el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), de 3,75 por ciento registrado en 2005 más la inflación oficial medida entre febrero de 2007 y febrero de 2008, según el ministerio de Planificación.
Según estimaciones del Departamento Intersindical de estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), un centro de pesquisas vinculado a las centrales sindicales del país, el aumento beneficiará a 45 millones de trabajadores.
Mensualmente significará una inyección adicional de 1.615 millones de reales (961 millones de dólares) en la economía a partir de abril, lo que ayudará a sustentar el crecimiento del mercado interno brasileño.
En el año el impacto será de 21.000 millones de reales (12.500 millones de dólares), según las estimaciones del Dieese. EFECOM
ol/ap
Relacionados
- MADRID. LOS TRABAJADORES QUE NO LLEGAN AL SALARIO MÍNIMO PASAN DEL 18,7% AL 22,9% EN LOS ÚLTIMOS 15 ANOS
- UGT RECLAMA QUE EL SALARIO MÍNIMO CREZCA UN 8% ANUAL DURANTE LOS PRÓXIMOS ANOS, HASTA ALCANZAR EL 60% DEL SALARIO MEDIO
- IU propone reducción jornada laboral y subida salario mínimo interprofesional
- UGT propone incremento salario mínimo hasta 816 euros en próxima legislatura