MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La demanda de energía eléctrica en el mes de marzo registró un descenso del 2% con respecto al mes anterior, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas.
En una nota, Red Eléctrica de España (REE) explica que, en términos brutos, la demanda fue de 21.373 gigavatios hora (GWh), lo que supone un descenso del 6,1% con respecto al mismo mes de 2011.
En los tres primeros meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo fue un 2% inferior al del año anterior. La demanda eléctrica bruta en este periodo fue de 67.095 GWh, un 0,9% menos que en el mismo periodo del 2011.
Por otro lado, REE indica que la demanda de ayer, día de la huelga general, fue de 591.630 MWh, frente a una previsión de 694.756 MWh, de modo que la reducción media del consumo de ese día con respecto a la previsión fue de 14,84%.
PRODUCCION EOLICA.
En marzo, la producción de origen eólico alcanzó los 3.736 GWh, lo que supone un incremento 20% con respecto al mismo mes del año anterior y supuso el 17,2% de la producción total.
Este mes, la generación procedente de fuentes de energía renovable ha representado el 29,1% de la producción total, 11,3 puntos porcentuales menos que en marzo de 2011.
Por otro lado, en gestor técnico de la red eléctrica informa de que el 51,8 % de la producción eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten CO2.
Relacionados
- Economía/Energía.- Soria dice que hay demasiada capacidad de generación, transporte y distribución de electricidad
- Economía/Energía.- CECU pide "transparencia real" en la formación de los precios de la electricidad
- Economía/Energía.- El consumo de electricidad aumenta un 1,9% en los dos primeros meses del año
- Economía/Energía.- La CNE aprecia un posible vacío legal en la forma en la que los distribuidores compran electricidad
- Economía/Energía.- Los grandes consumidores de electricidad piden no pagar el coste de las renovables