Economía

El perfil de las empresas que contratan en España: ¿símbolo de un cambio social?

Las previsiones para el empleo en España son muy sombrías, con el Gobierno anticipando la destrucción de 600.000 empleos en 2012. Sin embargo, también hay empresas que han anunciado públicamente que van a contratar, muchas veces por miles. ¿Algo en común? Son grandes, low cost y principalmente multinacionales. Síntoma del cambio profundo que ha traído la crisis a España. Niño Becerra: vamos hacia la "miserización de la población media".

En las últimas semanas, los nombres de muchas de ellas han salido a la palestra: McDonald's, Inditex, Ikea o Mercadona han presentado planes de inversión que implican creación de empleo, tanto directo como indirecto.

¿Es una casualidad que todas respondan a un patrón similar o estamos ante un cambio profundo del panorama empresarial? Desde luego, contrasta por ejemplo con el sector del pequeño comercio, que vio como solo en 2011 desaparecieron 59.000 establecimientos. ¿Los empleos de las grandes son a costa de las pequeñas?

Este perfil de empresas empleadoras también tiene otra posible lectura, y es el cambio de los hábitos del consumidor. Mucho se ha escrito sobre el establecimiento de un estilo de vida low cost en la sociedad, con la progresiva desaparición de la clase media con la crisis y el aumento de la desigualdad.

Así, analizando el perfil de las empresas que quieren crecer en España, se ve que todas, ya sean restaurantes, tiendas de muebles, ropa o viajes, están ligadas a los precios bajos y a los salarios bajos para empleos poco cualificados. Además, todas son grandes superficies, lo que también tiene implicaciones en la forma de comportarse de los individuos en la sociedad.

Pero mientras, la industria del lujo sigue creciendo y se perfila como otro de los "refugios" del empleo, con previsiones de crear hasta 800.000 empleos en toda Europa. ¿Cambia la crisis también la sociedad?

¿Quién crea empleo?

Quizá las dos empresas españolas con más éxito en tiempos de crisis han dicho recientemente que van a seguir contratando en España. La semana pasada, Pablo Isla, presidente y consejero delegado de la firma de moda gallega, aseguró durante la presentación de resultados que su empresa iba a invertir 950 millones en España, creando más empleos. Juan Roig, presidente de Mercadona, dijo que prevé invertir 600 millones, abrir 60 nuevas tiendas y crear 2.000 empleos.

Algunas de las multinacionales más importantes también han anunciado planes similares. McDonald´s defendió también que iba a crear 3.300 empleos en España hasta 2014 al tiempo que anunciaba que continuaba con su crecimiento de la facturación en 2011. A finales del año pasado, su rival Burger King anunciaba planes menos ambiciosos pero que también buscaban la expansión y su efecto en las contrataciones.

La sueca Ikea, por su parte, fue un paso más allá y también hace poco insistió en sus planes para crear hasta 38.000 empleos de aquí a 2020 en España para duplicar el número de tiendas en nuestro país. Eso sí, pedía cambios regulatorios, algo que también pide el magnate Sheldon Adelson para construir Eurovegas, también con el empleo como enganche.

Empresas de otros sectores, como Ryanair, Makro o Decathlon, también han anunciado planes similares, aunque de menor cuantía.

No todo son cierres y despidos en España, pero el perfil de empleador, así como el del empleado, puede dar pistas de hacia dónde se dirige el país tras sufrir la mayor crisis económica en más de un siglo.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javier
A Favor
En Contra

Gracias Zapatero, Rajoy y todos los políticos de turno, que solo piensan en ellos y su poder, los únicos que van a sobrevivir son ellos y sus asesores.

Puntuación 36
#1
siscunew
A Favor
En Contra

significativo...

primera noticia que leo de este tipo..

empezaremos a ver la luz?

la culpa de la destruccion de tanto empleo... es darle alas a las multinacionales...

es importante hacer un boicot hacia ellas... evitariamos mucha destrución de empleo...

Puntuación 31
#2
Comida gratis
A Favor
En Contra

Se hacía necesario este ajuste económico. Ahora comeremos mas barato.

Puntuación -22
#3
NO LES HAGAS GASTO
A Favor
En Contra

CONSUMO 0

Puntuación 28
#4
El escáner - Blog de economí­a.
A Favor
En Contra

España está enfocando la competitividad desde el punto de vista de la reducción salarial y esto es un profundo error.

Los países avanzados no pueden depender de la mano de obra barata porque es insostenible.

http://www.elescaner.com

Puntuación 31
#5
vaya tela
A Favor
En Contra

y yo estudiando una segunda carrera, bueno aunque dicen que el mundo de los ciegos el tuerto es el rey

Puntuación 5
#6
BARRETINA
A Favor
En Contra

# 5 ¿ cuando hablas de pais avanzado te refieres a ESPAÑA ? me parece que colocas a españa a un nivel ficticio en cuanto a la realidad economica actual .

Puntuación 7
#7
aristoleches
A Favor
En Contra

Esto es la fábula del rey vanidoso y la única solución es seguir en la mentira del traje maravilloso aunque sepamos que va desnudo.

Nos toca pagar ahora el haber estado ciegos muchos años y permitir con nuestra inacción que la clase política haya matado a la sociedad civil.

Hemos estado 30 años hablando en Europa del libre mercado cuando la realidad es que la economía estaba cada vez más intervenida por el poder político. El rey se reunió hace unos días con los 19 empresarios más influyentes y realmente en esa reunión empresarios había cuatro: botin, Ortega, Roig y Esther K. Todos los demás son meros empleados, todos ellos puestos por el poder politico.

Puntuación 19
#8
Historiador
A Favor
En Contra

Sinceramente,el que esta crisis haya demostrado la incompetencia e ineptitud de los grandes sistemas economicos para asegurar una sobrada calidad de vida a los seres humanos ni me extraña,ni me inquieta

Puntuación 4
#9
Historiador
A Favor
En Contra

De hecho esta crisis deberia haber servido de revulsivo creativo en lo relativo a modelos e ideas de gestion y asignacion de recursos diferentes a las trasnochadas y totalitarias de los comunistas y a las avarientas y disfuncionales de los anarcocapitalistas

Puntuación 5
#10
Historiador
A Favor
En Contra

El cambio social es a todas luces necesario y de inexcusable implementacion en el actual modelo de economia pseudoglobalizada.Pero no vendrá de la mano de los obsoletos comunistas ni sera propiciado por el avariento capitalismo que ha propiciado una maxi-crisis de confianza y de solvencia de instituciones y Estados de todo el planeta.¿de donde puede surgir la katarsis ideologica que conlleve un verdadero cambio social y estructural,o al menos funcional...¿del low cost? yo no creo que una moda de marketing de productos fabricados casi con empleados esclavizados y de ingresos ruinosos sea un verdadero cambio social sino una precarizacion más inducida por la avarienta endencia de algunos capitalistas de anular en todo lo posible los costes de producción.

Puntuación 5
#11
REFORMA ELECTORAL
A Favor
En Contra

PERO DESDE CUANDO CREAR EMPLEO ES MACHACAR AL PEQUEÑO COMERCIO GRACIAS AL APOYO DE LOS POLITICOS A LOS GRANDES QUE NO PAGAN IMPUESTOS EL 9 POR CIENTO DE MEDIA POR TODO TIPO DE DESGRAVACIONES OTORGADAS POR LOS PERROS DEL PPSOE POR CADA TRABAJO MILEURISTA SE CIERRAN DOS O TRES PEQUEÑAS EMPRESAS

Puntuación 6
#12
Historiador
A Favor
En Contra

Sin embargo,aun esta pendiente de surgir un debate serio sobre reformismo de lo posible sin incurrir en la antisistematizacion violenta y destructivista.¿saldrá de la crisis la capacidad creativa de empresarios de adaptarse e implementar nuevos modelos de gestion que aseguren salarios altos,calidad de vida y productos duraderos y no de obsolescencia preprogramada (como los actuales)?Posiblemente ocurra algo asi si una segunda ola recesiva sacude el planeta en torno a 2016,como algunos ya vaticinan o pronostican.No quedara más remedio que adaptar los sistemas a lo que quede en pie de esta precarización globalizada que nos han inducido ambos sistemas con sus avarientas imposiciones y sus totalitarias maquinaciones.

Puntuación 0
#13
Historiador
A Favor
En Contra

Pero como dijo alguien "pensar es uno de los trabajos mas duros que existen,por eso lo hacen tan poquitas personas".

Puntuación 0
#14
el oso
A Favor
En Contra

cuanto mas miseria mejor para estas empresas, puestos de trabajo miseros mejor para estos tipos de empresas

Puntuación 3
#15
A Favor
En Contra

ahora el 90% de empleo lo da las Pymes , que es lo que pasa?

Sencillo los salarios bajaron tanto y tiempo de trabajo subio tanto , que sencillamente una pyme ya no puede sobrevivir porque nadie consume , recordar las Pymes viven con lo que la gente del pais consume, si no consumen pues se mueren esto se llama economia de mercado .

Claro las empresas internacionales no venden en nuestro pais que nos den 1 Euro a la hora les da igual ya que venden todo en el extranjero , por lo que a sus ojos no somos consumidoros ni seres humanos ni nada , sencillamente mano de obra barata como se encuentra en Africa .

Seguramente manteniendo el salario minimo como antes habria menos trabajo , pero lo que es seguro ahora aunque trabajes ya no haces funcionar la économia encima los beneficios solo van al extranjero a ser todos multinacionales extranjeras ,no hai mas lo que piden para abrir las Vegas en madrid no pagar impuestos poder pagar una miseria y regimen especial para los trabajadores.

A pesar de todo las Pymes se lo merecen , no son capaces de ver mas lejos de sus narices basta con ver como aplaudieron todas las reformas laborales, aun sabiendo que sin consumir no se puede hacer nogocios pero pensaban que el hecho de esclavizar sus empleados compensaria pues no , ya vereis dentro de poco lo que un empleo precario patrones de pacotilla

Puntuación 8
#16
pablo
A Favor
En Contra

ESTA crisis ha puesto en evidencia, que no es posible que los trabajadores eurpeos y americanos vivan bien trabajando menos de ocho horas mientras el resto del planeta muere de hambre, no hay otra que apretarse el cinturon.

Puntuación -4
#17
vox
A Favor
En Contra

Sas políticas de inversion,tanto del PSOE como del PP han resultado un fracaso.Se ha vaciado dinero en sitios y cosas poco o nada rentables,desperdiciando estímulos de empleo y de riqueza que ahora se nos descubren.Nadie se ha preocupado en hacer un país competitivo,por temor a la desigualdad

Puntuación 3
#18
A Favor
En Contra

N15 por favor los trabajadores Americanos son los que mas trabajan en el mundo despues de Chinos y Japones , sencillamente la économia real esta dirigida por la finanza en el mundo ahora lo que hace 2 decadas no era asi , trabajar mas o menos no cambia nada que donde empezo la crisi fue en los paises Anglosajones ahora tambiem direis que es por son mui vagos y sociales.

Que la tele os ha metido en la cabeza que desde la démocracia vivimos demasiado bien , que una cosa es vivir como antes de la Burnuja immobilaria y otra volver a la época de Franco o peor en fin peor ya estamos , que la crisis la hicieron los financieros y el dinero se fue en salvar bancos no a los viejos en el retiro

Puntuación 6
#19
attack
A Favor
En Contra

lo siento pero con los salarios que ofrecen estas empresan me es imposible vivir y procurar una buena educacion y futuro a mis dos retoños¡¡¡¡ si esto es el futuro quiero impuestos LOW COST¡¡

Puntuación 5
#20
LINUX
A Favor
En Contra

17 no has entendido nada de esta crisis, china, india, brasil.... te suena?, la burbuja disimuló mientras se pudo la destrucción del tejido industrial occidental en favor de los emergentes,solo los mas avanzados podrán vender alta tecnología, el resto, a competir con los tigres asiaticos, rebajando salarios y bienestar social, para ser más compettitivos, es lo que hay, vete mentalizando. o eso o a pasar HAMBRE.

Puntuación 3
#21
A Favor
En Contra

Pero de que Burburja hablas te crees que Europa tenia BUrbuja?,los chinos si que tienen burbuja encima estan sentados encima de trillones de mierda llamados Dollares, y sus cuentas estan mas falsificadas que las Griegas que estaban vigiladas por la UE , imaginaros como deven estar traficadas las cuentas de una dictadura que no tiene que rendir cuentas a nadie.

Se pasa hambre donde no hai para comer como en China no por nada tienen que comprar terreno en Africa, los Tigres Asiaticos son eso Tigres de papel que no consumen nada solo viven de exportacion, con un envejecimiento de la populacion aun mas acelerado que Europa y encima llegan a viejos rotos,y una falta de mujeres cada vez mas grande y no hablemos de sus tsunamis terremotos centrales nucleares y catastrophes écologicas a répeticion.

Que cada vez viviremos con menos dinero seguro ,eso no quiere decir que se tenga que vivir necesariamente peor , y si aspirais a ser Chinos que os vea un medico que quieres que te diga

Puntuación 0
#22
Rafa de Gerona
A Favor
En Contra

Al 14. tienes mucha razon en lo que dices. pero estaras de acuerdo que si las pymes son las que dan el 90 porciento del trabajo seran las responsables de 90 porciento del paro. tamben tendran lago de culpa pues hay que tener en cuenta que muchas de esas pymes tan maltratadas son las que tambien han contratado mano de obra extrangera y que ahora lloran tanto. Ninguna de estas empresillas se qeuajaba cuando las vacas gordas y veng a inflar facturas y precios y ahora van de victimas. Muchas de esas pymes les han hecho competencia desleal a las grades empresas y estas en vista de la situacion y tambien a causa de su ansia de dinero han contratado a extrangeros en lugar de nacionales por no hablar de la deslocalizacion de su personal.os juro. Por lo demas españa si ha de entrar de lleno en el panorama low -cost entonces no quepa duda que los salarios seran low-wage ( salario bajo) y que el rendimiento tambie sera "low" Por tanto este sera un pais bajo bajo de verdad. No puede ser que el ansia de dinero por parte de lso empresariso, la ineptitud y corrupcion de los politicos y el querer apacapar mas y mas por parte de los ciudadanos han cambiado el panorama de españa para muchos pero que muchos años. como comentario personal y si se me permite dire que si me dan la opcion de que me toquen tres millones de euros y quedarme en españa o darme la oportunidad de largarme de aqui con diez mil euros en el bolsillo escojo estav ultima y esto lo digo ocn la mano en le corazon pues de este pais no espero nada de nada mas que involucionismo y mas involucionismo.

Puntuación 5
#23
yo
A Favor
En Contra

Al 20...

Me das los 3 millones! Yo me quedo...

Puntuación -1
#24
Rafa de Gerona
A Favor
En Contra

Al 21. Pues que queires que te diga? Mirate el urdangarin y muchos como este que "les tocan" mucho mas de tres millones y fijate tu que se los llevan. Porque sera? Y oye porqque no te haces traficante de lata gama y vives con diez veces tu sueldo? porque no te haces mercenario y ganas veinte veces mas? pues hay algo que no se paga con el dinero nene y es la libertad que uno tiene de decidir y que demuestra que no todo a cualquier precio. la prueba la tienes en que la mayoria que nos quejamos aqui es porque hemos decidido vivir como personas y no vendernos pues sino bien servidos estariamos

Puntuación 2
#25