Empresas y finanzas

Ikea vuelve a criticar la regulación española e insiste en su plan para crear 38.000 empleos

Pese a la crisis, el gigante sueco sigue manteniendo sus planes de crecer en España y duplicar su número de tiendas hasta 2020 para alcanzar los 27 establecimientos. Eso sí, vuelve a criticar la regulación española, a la que culpa del retraso de sus planes.

Según publica hoy la revista Actualidad Económica, que entrevista a la directora general de Ikea Ibérica, Belén Frau, la compañía sueca prevé invertir 2.500 millones en ese plan, que crearía 18.000 empleos directos y hasta 20.000 en la construcción de los nuevos enclaves. La compañía ha insistido en estos objetivos de creación de empleo y de expansión en varias ocasiones.

Actualmente, Ikea tiene 14 tiendas en España, y entre 2012 y 2020 prevé abrir otras 13 más, con el objetivo de que el 75% de los españoles tuviera un centro a menos de una hora en coche.

No es la primera vez que la compañía airea sus planes, siempre acompañados de críticas a la burocracia que se necesita en España para llevar a cabo nuevas inversiones.

Hace apenas un mes, Ikea recalcaba a la agencia EFE que "en China tardamos entre 2 o 3 años en abrir una tienda, mientras que en España el periodo mínimo son 5 años, por lo que hay proyectos que corren serio riesgo de que se pierdan".

"Queremos invertir en España porque es un mercado que tiene un gran potencial, pero la competencia entre países es muy dura y tenemos que rendir cuentas con la matriz", apuntó Ikea, que financia su crecimiento sólo con recursos propios, no puede parar de abrir tiendas porque eso frenaría su plan de expansión.

Crecimiento estancado

El grupo sueco quiere centrar su crecimiento en el país en Galicia, Madrid, Cataluña y Andalucía, donde ya está presente, así como en Navarra y la Comunidad Valenciana, región en la que lleva más de diez años intentando abrir tiendas.

En el reportaje de la revista, se recuerda que pese a tener lista la financiación, sólo está en marcha la construcción de la tienda de Sabadell y un centro comercial en Valladolid. Los demás proyectos están paralizados o en fase de negociación, por las trabas administrativas, la regulación autonómica y los modelos urbanísticos.

Las ventas en España de Ikea crecieron un 2,2% en 2011, hasta 1.279 millones de euros y para este año prevé moverse en los mismos números.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky