
Belén Frau, la directora general de Ikea, presume de trabajar en una empresa que cree en la igualdad de oportunidad para hombres y mujeres.
En junio de 2008, embarazada de 8 meses y 3 semanas, la compañía le comunicó su nombramiento como directora de la tienda de Barakaldo. Diez días después nacía su hijo, y tras la baja, y cuatro años de duro trabajo, en plena crisis, en septiembre fue nombrada directora general de la compañía en España.
¿Cómo afecta la crisis al sector del mueble y la decoración?
Entre 2007 y 2011 ha caído un 40 por ciento debido, lógicamente, a la situación del mercado inmobiliario. Pero eso ha provocado que, gracias a la buena relación calidad-precio de nuestros productos, sigamos creciendo y ganando cuota demercado: ya hemos alcanzado el 11 por ciento.
¿Cuántas tiendas tienen y cuál es el plan de expansión?
Tenemos 14 y vamos a invertir 2.500 millones hasta 2020 para alcanzar las 27, lo que supone crear 18.000 empleos. Queremos estar cada vez más cerca de los consumidores. Nuestro objetivo es que en ocho años tres de cada cuatro hogares tendrán una tienda Ikea a menos de una hora en coche.
¿Les preocupa que la subida de impuestos afecte al consumo?
Está claro que a corto plazo, el bolsillo se va a resentir, pero hay que mirar a largo plazo.Además, hay que recordar que desde que llegamos a España en 1996, y descontada la inflación, hemos bajado los precios un 35 por ciento. Nuestro secreto está en comprar grandes volúmenes.Además, como digo, al no cotizar en bolsa, tenemos la suerte de poder pensar a largo plazo.
¿Qué previsión esperan del consumo para este año?
Es muy complicado saberlo. Hacer previsiones o presupuestos en este momento es como una lotería. Pero nosotros creemos en España. Es un país absolutamente prioritario para el grupo y no ninguna duda en invertir aquí.
¿Y qué se puede hacer para mantener las ventas?
Se trata de adaptar nuestros productos no sólo a las necesidades de nuestros clientes, sino a su capacidad de gasto. Cuanto menos tenga un cliente para gastar en decoración, mejor debe ser nuestra oferta y mayor el valor que le demos. Para ello, continuaremos trabajando en bajar los precios.
¿Considera positivo que la Comunidad de Madrid permita abrir los domingos y festivos?
Cualquier medida liberalizadora es sin duda muy positiva. Además de los horarios, estamos encantados con que se eliminen todas las trabas a la apertura de nuevas tiendas. A nosotros la ley nos permite abrir ya los domingos en Madrid, lo estamos haciendo desde junio y la experiencia es muy positiva.