MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que la reforma energética que prepara el Ejecutivo permitirá cumplir con el objetivo de que desde el 1 de enero de 2013 el sistema eléctrico sea aditivo y deje de generarse déficit de tarifa.
Las compañías eléctricas advierten de que, si no se toman medidas entre las que figuran subidas de tarifas eléctricas, el déficit del sector podría alcanzar solo este año 5.000 millones de euros. El ministro ya ha adelantado en varias ocasiones que la solución no solo consistirá en subidas del recibo, sino en un recorte en los costes del sector.
"Vamos a cumplir la previsión legal y amortizar el déficit de tarifa en un plazo razonable", afirmó el ministro durante la entrega de los XXIII Premios de la Energía, en un discurso en el que describió las líneas básicas de la reforma energética que prepara el Ejecutivo.
La nueva regulación promoverá la protección del consumidor, las políticas de fomento y ahorro energético, la combinación de fuentes autóctonas y renovables y el impulso a las renovables "sobre la base de la sostenibilidad a largo plazo", señaló.
Además, Soria aseguró que la normativa seguirá "contando con la participación de las nucleares existentes dentro del 'mix' energético" y logrará "el equilibrio entre ingresos y costes del sistema" para evitar que se genere más déficit de tarifa.
Relacionados
- Economía/Energía.- Unesa cree que la luz debería subir un 15% en abril para contener el déficit de tarifa
- Economía/Energía.- La CNE aprueba su informe sobre medidas para atajar el déficit de tarifa eléctrico
- Economía/Energía.- Unesa dice que la forma "más ortodoxa" de acabar con el déficit de tarifa es subir peajes de luz
- Economía/Energía.- Endesa propone al ICO y al BCE una fórmula para atajar el déficit de tarifa e incentivar la economía
- Economía/Energía.- Gas Natural advierte de que el déficit de tarifa puede triplicarse y superar 5.000 millones en 2012