MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El consejo de la Comisión Nacional de la Energía ha aprobado un informe sobre medidas de ajuste regulatorio que se pudieran adoptar en los sectores energéticos, en particular dirigidas a atajar la evolución del déficit tarifario eléctrico y a evitar un posible déficit estructural en el del gas.
El informe también valora posibles medidas para fomentar la competencia y el eficiente funcionamiento de los mercados mayoristas y minoristas de la electricidad y el gas.
Según informó el organismo regulador en un comunicado, el informe se ha elaborado por encargo de la Secretaría de Estado de Energía y fue aprobado por todos los consejeros, con la abstención del presidente, Alberto Lafuente, cuyo voto particular será enviado junto al informe al Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
PARTICIPACION DE PARTICULARES.
Durante el proceso de redacción del documento, la CNE ha recibido más de medio millar de observaciones y propuestas de reforma procedentes de diferentes grupos de interés, fruto de la consulta pública que abrió a comienzos del pasado mes de febrero.
El cuestionario sobre el sector eléctrico que la CNE presentó a esta consulta pública es el que registró mayor respuesta, seguido del gasista.
En concreto, el regulador recibió 477 respuestas a las preguntas planteadas sobre el sector eléctrico, de las que más de 200 procedieron de particulares.
De su lado, las cuestiones sobre el sector gasista contó con 68 respuestas, trece de ellas de particulares, mientras que el cuestionario sobre hidrocarburos líquidos recibió 42 respuestas, veinte de ellas de particulares.
Relacionados
- Economía/Energía.- Unesa dice que la forma "más ortodoxa" de acabar con el déficit de tarifa es subir peajes de luz
- Economía/Energía.- Endesa propone al ICO y al BCE una fórmula para atajar el déficit de tarifa e incentivar la economía
- Economía/Energía.- Gas Natural advierte de que el déficit de tarifa puede triplicarse y superar 5.000 millones en 2012
- Economía/Energía.- Unesa no aceptaría una quita del déficit de tarifa porque sería "ilegal"
- Economía/Energía.- Unesa no aceptaría una quita del déficit de tarifa porque sería "ilegal"