Advierte de que una tasa a la nuclear podría ser rechazada por Bruselas
MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa), Eduardo Montes, considera que "la forma más ortodoxa" de acabar con el problema del déficit de tarifa consiste en elevar la factura de luz.
"La forma más ortodoxa de solucionar el déficit de tarifa es que el incremento de la factura eléctrica compense el incremento del déficit de tarifa", afirmó Montes en una jornada organizada por la Sociedad Nuclear Española sobre experiencias operativas de las centrales nucleares en 2011.
Estas declaraciones se producen un día después de que Endesa reclamara un incremento de peajes eléctricos del 10% en abril y otro del mismo porcentaje en enero de 2013 para acabar con el problema del déficit de tarifa.
Unesa, que tiene previsto presentar la próxima semana el balance anual de actividad eléctrica del sistema español, señala que el recibo medio de luz en España es de 45 euros y que la mitad de este importe no está relacionado con la generación y distribución de electricidad.
Montes señaló que es "un error" que el Gobierno no suba la tarifa de luz para evitar que se genere el déficit y recordó que en enero sí hay revisiones de precios relacionadas con la inflación y de los combustibles sin que se produzca controversia.
Junto a esto, el presidente de Unesa se mostró en contra de aplicar una tasa a la nuclear y advirtió de que, de adoptarse esta medida, "probablemente en Bruselas no lo verían muy bien", ya que sería "favorecer a unas energías frente a otras".
Además, rechazó que las nucleares estén amortizadas. "La central más amortizada es Garoña, porque es la más antigua, y ninguna de las otras lo está", aseguró, antes de rechazar que esta fuente de energía sea barata.
Montes dijo que no sería "justo ni legal" imponer una tasa a la nuclear y se mostró convencido de que el Gobierno no la aplicará porque hasta ahora ha adoptado medidas "sensatas".
Relacionados
- Economía/Energía.- Endesa propone al ICO y al BCE una fórmula para atajar el déficit de tarifa e incentivar la economía
- Economía/Energía.- Gas Natural advierte de que el déficit de tarifa puede triplicarse y superar 5.000 millones en 2012
- Economía/Energía.- Unesa no aceptaría una quita del déficit de tarifa porque sería "ilegal"
- Economía/Energía.- Unesa no aceptaría una quita del déficit de tarifa porque sería "ilegal"
- Economía/Energía.- El Gobierno hablará con eléctricas y consumidores para resolver el déficit de tarifa