MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La subasta entre comercializadores de último recurso para fijar el término de la energía dentro de la tarifa de luz, cuyo peso ronda el 50%, se ha cerrado con bajadas del 7,1%, indicaron a Europa Press en fuentes del sector.
Este descenso da margen al Gobierno para aplicar una subida en parecida proporción en abril de la otra parte del recibo, la correspondiente a los costes regulados de la actividad eléctrica, o peajes, sin necesidad de subir la TUR.
En todo caso, el Ejecutivo ha advertido de que el recibo subirá previsiblemente en abril para recoger las recientes sentencias del Tribunal Supremo que obligan a refacturar los consumos de cerca de 22 millones de clientes desde octubre del año pasado para recoger el coste real de la actividad eléctrica.
Relacionados
- Economía/Energía.- La CNE advierte de que los peajes de luz deberían subir un 35% en 2012 si no hay medidas urgentes
- Economía/Energía- Unesa pide subir peajes de luz o "quitar" de la tarifa primas y costes regulados
- Economía/Energía.- Unesa dice que la forma "más ortodoxa" de acabar con el déficit de tarifa es subir peajes de luz
- Economía/Energía.- Unesa pide subir un 30% los peajes de luz para evitar un déficit de 5.270 millones en 2012
- Economía/Energía.- Unesa dice que los peajes de luz deben subir un 25% en 2012 para recuperar 2.900 millones