Aboga por una coordinación estratégica del Gobierno y la banca para que fluya el crédito
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha advertido de que los efectos de las reformas aprobadas por el Gobierno sobre la confianza y las expectativas a corto plazo "van a ser limitados" en un contexto de liquidez como el actual.
Rato indicó que las reformas son imprescindibles para flexibilizar la estructura económica y aumentar el crecimiento potencial a medio plazo, y abogó por diseñar una estrategia entre el Gobierno y el sector financiero para que fluya el crédito en el actual entorno.
Una vez que el Gobierno ha aprobado reformas necesarias de largo alcance, "es el momento en el que todos los agentes nos debemos involucrar en medidas coordinadas en el corto plazo que permitirán aumentar la eficiencia de nuestra capacidad de financiación", defendió.
Rato incidió en que un ejemplo del camino a seguir en esta línea de colaboración estratégica entre todos los agentes es el mecanismo de financiación para facilitar el pago de las deudas con proveedores de las administraciones, locales y autonómicas.
Según destacó, la tendencia del crédito es similar entre las principales entidades del sector, como prueban unas cuotas de mercado en crédito al sector privado que prácticamente no han cambiado en el último año. "Unas porque no pueden y otras porque no quieren", constató.
En cualquier caso, el presidente de la entidad fruto de la fusión de siete cajas de ahorros lideradas por Caja Madrid y Bancaja consideró que "no vale hablar de que el problema del crédito sólo lo tienen los clientes de un tipo de entidades".
Rato cifró la caída de la financiación bancaria en España en el 3% en los últimos doce meses, tendencia "compartida por todo el sector, sin comportamientos diferenciados y coherente con una economía en recesión".
El ex director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) hizo hincapié en que "el nudo gordiano" de la situación económica de España es cómo acompasar el necesario desapalancamiento con una evolución del crédito que impida una caída todavía más intensa de la actividad.
"El crédito debe seguir fluyendo hacia sectores y empresas con proyectos rentables y de valor para nuestra economía", subrayó Rato minutos antes de la clausura de las jornadas financieras que corrió a cargo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
No obstante, Rato advirtió en este punto de que la falta de liquidez "está reduciendo de manera muy importante los grados de libertad" y que han pasado casi cinco años desde el inicio de la crisis y del cambio radical en los mercados mayoristas, indispensables para la redistribución de la liquidez en el sistema financiero.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Van Rompuy dice que la depreciación del euro ayudará a la recuperación a corto plazo
- Economía/Finanzas.- Fitch sitúa el rating a largo plazo de Kutxabank en "A-" y el de corto plazo en "F2"
- Economía/Finanzas.- La deuda española a corto plazo, entre los activos favoritos de Inversis para 2012
- Economía/Finanzas.- El FEEF lanza un programa de financiación a corto plazo
- Economía/Finanzas.-El Gobierno admite que el crédito puede contraerse a corto plazo por las nuevas exigencias de capital