Economía

Economía/Finanzas.- Van Rompuy dice que la depreciación del euro ayudará a la recuperación a corto plazo

Cree que el "compromiso irreversible" de que no habrá déficits excesivos en la UE reactivará el crecimiento

BRUSELAS, 1 (EUROPA PRESS)

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha dicho este miércoles que la reciente bajada del tipo de cambio del euro frente al dólar y otras divisas ayudará a la recuperación a corto plazo al impulsar las exportaciones de la UE.

"La reciente reducción del tipo de cambio del euro puede impulsar las exportaciones. Esto es de ayuda a corto plazo", ha dicho Van Rompuy en un debate en la Eurocámara sobre los resultados del Consejo Europeo celebrado el pasado lunes.

"El retorno de la confianza en la eurozona, y estoy hablando del corto plazo, puede restaurar la confianza de los consumidores rápidamente, como ocurrió en 2009 tras la crisis financiera", ha resaltado.

El presidente del Consejo Europeo ha insistido en que "la estabilidad financiera es una condición necesaria pero no suficiente para la recuperación económica". "Debemos hacer más, en particular por lo que se refiere al crecimiento y al empleo", ha indicado.

A juicio de Van Rompuy, el Tratado para reforzar la disciplina fiscal en la eurozona que acordaron los líderes europeos en la cumbre, con la excepción de Reino Unido y República Checa, "impulsará la perspectiva de sostenibilidad en la deuda pública de la eurozona y reforzará el crecimiento". "Muestra nuestro compromiso irreversible a largo plazo de evitar déficits y deudas excesivas", ha dicho.

"No es un compromiso de austeridad, sino de financiar el gasto público a través de ingresos en lugar de con deuda. No hay nada virtuoso en la deuda excesiva. Significa que cada vez se dedica más gasto público al servicio de la deuda en lugar de a servicios públicos. Una deuda pública excesiva es una amenaza a nuestro modelo social", ha sostenido el presidente del Consejo Europeo.

Asimismo, ha recordado que en la próxima cumbre de líderes europeos del 1 de marzo se examinará si es necesario aumentar el capital del fondo de rescate para países endeudados más allá de los 500.000 millones de euros previstos actualmente.

En opinión de Van Rompuy, el Consejo Europeo extraordinario del lunes fue un "paso positivo en el camino a más esperanza".

Por su parte, el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, ha recordado que ya ha escrito a los jefes de Gobierno de los 8 Estados miembros con mayor paro juvenil, una clasificación que encabeza España, para anunciarles que les enviará a expertos del Ejecutivo comunitario para ayudarles a elaborar planes para generar empleo juvenil.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky