MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado este lunes que su partido pedirá que los pensionistas puedan beneficiarse de comisiones bancarias "superreducidas", en el marco de una iniciativa parlamentaria que han presentado los socialistas para reclamar una rebaja generalizada de las comisiones.
Rubalcaba ha hecho este anuncio durante su intervención en el Encuentro Financiero Internacional organizado por Bankia, y ha dicho ser consciente de que su propuesta no le iba a hacer muy popular entre los representantes del sector bancario que formaban el público del acto. "No sólo el Gobierno va a dar malas noticias, la oposición quiere colaborar también a este clima", ha ironizado.
Según el líder socialista, la iniciativa de su grupo pretende que las comisiones sean más bajas y más transparentes y, además, que para los pensionistas se 'copie' en el sector bancario "el espíritu" del llamado "bono social" que ya aplican las eléctricas y algunas compañías telefónicas.
Rubalcaba ha avisado también de que el PSOE tiene dudas de que la reforma financiera, que los socialistas han apoyado, vaya a tener éxito tal como está planteada. Para el PSOE, la reforma del actual Gobierno es continuación de la que hizo el Ejecutivo socialista, y esta se diseñó pensando en un escenario de mercados estables, de crecimiento económico y de créditos dudosos de volumen manejable. "Y hoy no se da ninguna de las tres condiciones", ha señalado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- PSOE exige a Competencia un estudio de las comisiones bancarias, las segundas más altas de Europa
- Economía/Finanzas.- El PSOE pedirá al Gobierno que reduzca las comisiones que se pagan por operaciones bancarias
- Economía/Finanzas.- El PSOE reclama al Gobierno y al Banco de España que frenen la subida de las comisiones bancarias
- Economía/Finanzas.- Las comisiones bancarias por transferencias suben 20 veces el IPC en 2011, según Ceaccu
- Economía/Finanzas.- El BNG pide en el Congreso congelar las comisiones bancarias durante la crisis