MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que pretende instar al Gobierno a impedir que, mientras se mantenga la situación de crisis económica, se produzcan aumentos de las comisiones que aplican las entidades financieras.
El texto de la iniciativa urge al Ejecutivo de Mariano Rajoy a "encarar" las consecuencias negativas de unas prácticas "abusivas e injustas" por parte de bancos y cajas, que llega a tildar de "ilegales".
Por ello, plantea que se regule legalmente la disposición de una cuenta bancaria como servicio financiero básico, y con ello la exoneración del cobro de comisiones por mantenimiento o administración de cuentas corrientes o de ahorro por parte de las entidades financieras.
Asimismo, pide una reforma legal que impida a las entidades mantener el "cobro abusivo" en concepto de mantenimiento o administración de cuentas corrientes o de ahorro, de forma que si bancos y cajas "persisten" en esa práctica, se les obligue a devolver las cantidades ingresadas.
FACILITAR CAMBIO DE ENTIDAD SIN PENALIZACIONES
La iniciativa exige una supervisión de las comisiones de las entidades financieras, estableciendo límites máximos en función de "parámetros" objetivos" que tengan en cuenta el coste real del servicio prestado.
Además, pide que se obligue a las entidades a ofrecer de forma transparente el importe de las comisiones y a notificar "fehacientemente" y con una antelación de más de tres meses, las variaciones que quiera aplicar, facilitando los cambios de banco "sin penalización" a los clientes que no estén conformes.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Un usuario puede pagar hasta 570 euros al año en comisiones bancarias, más del triple que en 2004
- Economía/Finanzas.- ICV exige al Gobierno que regule la rebaja de las "abusivas" comisiones bancarias
- Economía/Finanzas.- Adicae prevé que las comisiones bancarias se incrementen por las provisiones de 50.000 millones
- Economía/Finanzas.- Más del 80% de los consumidores considera excesivas las comisiones bancarias que paga, según CECU
- Economía/Finanzas.- La OCU alerta de que las comisiones bancarias "no paran de subir"