MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
La Asociación de usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) estima que las comisiones bancarias por el mantenimiento de cuentas, tarjetas y transferencias se incrementen este año como consecuencia de las provisiones de 50.000 millones de euros que el Gobierno exigirá a las entidades financieras para sanear sus balances de los activos inmobiliarios.
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, cifró en 50.000 millones de euros la cuantía que los bancos necesitarán para nuevas provisiones vinculadas a los activos tóxicos inmobiliarios. "Hace temer que la escalada de las comisiones no disminuya en absoluto en 2012", indicó la asociación en un comunicado.
Así, Adicae instó a De Guindos a impulsar un diálogo con los consumidores para abordar las "vías más adecuadas" para fijar reglas de juego "claras", con el fin de evitar que bancos y cajas descarguen en los ciudadanos el saneamiento de sus balances.
Según el Banco de España, la banca subió un 44% las comisiones que cobra a los usuarios por las transferencias que realicen a otras entidades financieras, un 22% las aplicadas por el mantenimiento de cuentas corrientes y de ahorro, y un 17% las correspondientes al uso de tarjetas de débito en 2011.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Amp) De Guindos cifra en 50.000 millones las nuevas provisiones que se exigirán a la banca española
- Economía/Finanzas.- De Guindos cifra en 50.000 millones las nuevas provisiones que se exigirán a la banca española
- Economía/Finanzas.- Lloyds pierde 3.294 millones en los nueve primeros meses por las provisiones
- Economía/Finanzas.- BNP Paribas gana un 71,6% menos en el tercer trimestre y dispara un 146% sus provisiones
- Economía/Finanzas.- Banco Espirito Santo reduce un 66% su beneficio a septiembre, hasta 138 millones, por provisiones