MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Las comisiones que cobraron las entidades financieras en 2011 por transferencias subieron 20 veces la inflación anual, ya que se incrementaron en un 44% en relación al año anterior, según un estudio de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu).
Estas comisiones son las que más se encarecieron en el último año, junto a la que se aplica sobre la disposición de efectivo con tarjeta de débito en cajeros de la propia red (29%), sobre el mantenimiento de la cuenta de ahorro (23%) y sobre el estudio para créditos y préstamos hipotecarios (23%).
Ceaccu destaca que las comisiones con mayores incrementos corresponden a los servicios "más comunes y de uso casi obligado para los clientes" e incide en que se trata de subidas "desproporcionadas, injunstificadas e injustas" en un contexto de crisis económica y de pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos.
También registraron incrementos significativos las comisiones por mantenimiento de cuenta corriente (22%), la cuota anual de la tarjeta de débito (17%), el estudio de créditos no hipotecarios (15%), las domiciliaciones de recibos (14%), los descubiertos (12%) o la cuota anual de la tarjeta de crédito (10%).
Ceaccu resalta que desde que comenzó la crisis en 2008, los descubiertos en cuenta cuestan un 62% más, sacar dinero con la tarjeta de débito en cajeros de la propia red un 52%, mientras que tanto la cuota anual de la tarjeta de débito como el mantenimiento y la administración de cuentas se han encarecido un 48% en este periodo.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El BNG pide en el Congreso congelar las comisiones bancarias durante la crisis
- Economía/Finanzas.- Un usuario puede pagar hasta 570 euros al año en comisiones bancarias, más del triple que en 2004
- Economía/Finanzas.- ICV exige al Gobierno que regule la rebaja de las "abusivas" comisiones bancarias
- Economía/Finanzas.- Adicae prevé que las comisiones bancarias se incrementen por las provisiones de 50.000 millones
- Economía/Finanzas.- Más del 80% de los consumidores considera excesivas las comisiones bancarias que paga, según CECU