El Gobierno vasco mantiene su intención de desinvertir en Euskaltel, en la que tiene una participación a través del EVE, pero ha indicado que no va a "malvender" y se encuentra a la espera de que se presente una oferta interesante. Por su parte, ENDESA no ha descartado la posibilidad de vender su participación, aunque todavía no se ha adoptado una decisión definitiva.
BILBAO, 22 (EUROPA PRESS)
De esta manera, se han referido fuentes del Ejecutivo y de la compañía Endesa a la posibilidad de cambios en el accionariado de Euskaltel, después de que la confirmación, por parte de fuentes del mercado, de que la división de banca de negocios Citi se encarga del cuaderno de ventas relativo a esta operación.
El EVE, con un 2,13 por ciento, es uno de los socios del operador vasco de telecomunicaciones, en cuyo accionariado también está BBK con un 35,24 por ciento, CK Corporación Kutxa-Kutxa Korporazioa con un 24,44 por ciento, Iberdrola con un 11,85 por ciento, Endesa con un 10,64 por ciento, Araba Gertu con un 8,25 por ciento, EiTB con un 5,32 por ciento y Mondragón Inversiones con un 2,13 por ciento.
El Ejecutivo vasco ha recordado a Europa Press que hace más de un año expresó su intención de vender la participación del EVE y así se recogía en los presupuestos de 2011. Las mismas fuentes han indicado que, en todo caso, "no se va a malvender" y que se está esperando "la oportunidad para que se pueda vender de la mejor manera".
"Mantenemos la intención de desinvertir, no a cualquier precio, pero se sigue manteniendo", han añadido. El planteamiento del Gobierno es desprenderse, en principio, de la totalidad de acciones en el operador vasco.
El Gobierno vasco ha indicado que, desde el mismo momento en que se anunció la intención de desinvertir, se está en un proceso de negociaciones y de contactos que se siguen manteniendo en la actualidad. "No estamos parados desde entonces", ha añadido.
ENDESA
Otro de los socios en Euskaltel, Endesa, cuenta con una participación del 10,64 por ciento, y, según han señalado fuentes de la empresa a Europa Press, todavía no ha tomado una decisión y está a la espera de ver qué sucede dentro del accionariado. Asimismo, también están pendientes de la resolución definitiva en torno al litigio entre Euskaltel y Orange, después de que la filial de France Telecom le haya reclamado judicialmente el cobro de 222 millones como indemnización por los supuestos perjuicios tras la ruptura de su alianza en 2006.
Las mismas fuentes han señalado, en todo caso, que Endesa está procediendo a deshacerse de participaciones "no estratégicas" y han recordado que, en su día, ya trasladaron que la de Euskaltel no era estratégica para la compañía.
Endesa ha añadido que, si alguien les presenta una oferta interesante, "lo más probable" es que se procediera a la venta de la participación, siempre de acuerdo a "una serie de condiciones". Según ha manifestado, la decisión respecto a desinvertir o no se tomará en función "del comprador y del precio de venta".
Las cajas vascas son las principales accionistas de Euskaltel y, en concreto, tras la fusión de BBK, Vital y Kutxa, Kutxabank tiene una participación del 67,56 por ciento, según han manifestado fuentes de la entidad a Europa Press.
El nuevo banco se encuentra en pleno proceso de evaluación de su cartera de participaciones y no ha querido desvelar si se plantean algún movimiento respecto a su participada Euskaltel, tal y como apuntan algunas informaciones. Iberdrola, por su parte, tampoco ha querido pronunciarse en torno a sus intenciones sobre su participación del 11,85 por ciento.
Euskaltel no ha querido pronunciarse este miércoles sobre los posibles cambios en su accionariado y se ha limitado a señalar que es algo que corresponde a sus socios.
En todo caso, el operador vasco viene manifestado que existen accionistas que pueden entender que han cumplido "un ciclo" en el operador y que, por tanto, se planteen una desinversión. No obstante, desde Euskaltel se ha querido precisar que ello no se debe confundir con que exista una "operación de venta" de la empresa.
El operador vasco ha reconocido también que existen inversores a los que les genera confianza el proyecto de Euskaltel y que, por tanto, podrían plantearse una entrada en el accionariado para apoyar la expansión futura del operador.
POSIBLES COMPRADORES
Entre los posibles nombres que suenan para entrar en Euskaltel están Telecable o el operador gallego R. Desde Telecable se reconoce que existe "afinidad" entre ambos grupos, pero no revelan si hay intención de formalizar una operación.
Por su parte, fuentes del operador gallego, han señalado a Europa Press, que el fondo de capital riesgo CVC Capital Partners, accionista mayoritario del grupo R, podría tener "interés" por entrar en Euskaltel.