Economía

Economía/Transportes.- Los cruceros mantienen el mejor ratio de seguridad de la industria mundial de viajes

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La industria del crucero mantiene el mejor ratio de seguridad de la industria mundial de viajes con una tasa en los últimos cinco años del 0,16 por millón de pasajeros (0,000016%) según los datos que se desprenden de un informe realizado por Cruises News Media Group, con datos de GP Wild.

Según el mismo informe, la industria mundial de cruceros transportó un total de 98,2 millones de pasajeros entre los años 2005 y 2010 año en el que se registraron tan solo cinco fallecimientos imputados a incidentes marítimos.

"Pese al incidente del 'Costa Concordia' esta industria mantiene un excelente ratio de seguridad, por encima del 0,30 por millón de pasajeros (0,000030%) que registra por ejemplo la industria aérea", subraya el informe, que analiza las principales incidencias reportadas por las compañías de cruceros en todo el mundo relacionadas con colisiones, fallos técnicos, incendios, encallamientos, hielo y temporales que tuvieron lugar entre 2005 y 2010.

De este informe se desprende que en los años señalados, de los casi 100 millones de pasajeros que viajaron por todo el mundo en barcos de cruceros, 16 resultaron fallecidos y un total de 518 pasajeros requirieron asistencia médica por causa de incidente marítimo.

El peor registro en cuanto a número de fallecidos tuvo lugar en el 2010 donde se produjeron un total de cinco víctimas mortales, mientras que durante los años 2008 y 2009, donde se transportaron 16,3 millones de pasajeros y 17,6 millones de pasajeros respectivamente, no se produjo ninguna víctima mortal.

En la actualidad hay 306 barcos de cruceros activos que realizan cerca de 112.000 trayectos al año, 23 inactivos y otros 23 navíos bajo pedido cuyas entregas se producirán entre 2012 y 2016.

Según resalta el informe, todos los barcos de crucero están diseñados y operados de acuerdo con los requisitos de la Organización Marítima Internacional (OMI), la agencia de la ONU que regula los estándares globales para la seguridad y operación de los cruceros a través de la adopción de tratados, reglamentos y resoluciones reflejados en el convenio de seguridad en el mar (SOLAS).

Además, las medidas de seguridad relacionadas con los reglamentos y requisitos son rigurosos "y los barcos a menudo van mucho más allá de lo que se requiere".

REQUISITOS DE SEGURIDAD.

El informe detalla los requisitos de seguridad obligatorios para la industria, que comienzan con que todos los barcos tienen botes salvavidas, balsas salvavidas y chalecos salvavidas para cada persona de a bordo, así como capacidad adicional.

Los botes salvavidas deben ser capaces de ser cargados, puesto en marcha y maniobrar lejos de la nave dentro de los 30 minutos posteriores a la señal de evacuación del barco.

Los barcos de cruceros están obligados a realizar simulacros de seguridad dentro de las 24 horas de embarque y en varios idiomas en su caso.

Todos los modernos barcos de crucero están obligados por el convenio SOLAS a tener una gran variedad de instrumentos electrónicos de navegación que ayudan a la correcta navegación del buque.

El crucero promedio es de aproximadamente 97.000 toneladas brutas y transportan aproximadamente 2.700 pasajeros más una tripulación de 800 personas, por lo general cuenta con cinco equipos de bomberos entre la tripulación, cuyos miembros están entrenados en la extinción de incendios a bordo, 4.000 detectores de humo, 500 extintores de incendios, a 16 millas de tuberías de riego, 5.000 cabezas de aspersores y 6 kilómetros de manguera de bomberos.

Si las autoridades de control de un puerto o de otras autoridades internacionales encuentran un barco de crucero que viola cualquier regulación o lo considera inseguro en modo alguno, la guardia costera local, capitán del puerto o la autoridad reguladora local puede impedir el embarque del pasaje o la salida hasta que esas deficiencias sean corregidas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky