Economía

Estafa Filatélica.- El PP se compromete con los 460.000 afectados en su programa a tres días de manifestación en Madrid

Los representantes de los afectados hacen una "recomendación explícita para votar al único partido que ofrece garantías"

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

El Partido Popular se ha comprometido con los 460.000 afectados por Fórum Filatélico y Afinsa con una propuesta concreta que quedará reflejada en su programa electoral y que fue comunicada ayer por carta a dos de las asociaciones convocantes de la manifestación que tendrá lugar el próximo sábado 16 de febrero en Madrid.

La solución que proponen los populares consta de tres medidas concretas reflejadas en la carta, de fecha 11 de febrero, firmada por el secretario de Economía y Empleo, Miguel Arias Cañete, a la que tuvo acceso Europa Press.

En la misiva, Cañete comunica a los afectados que se establecerán "medidas necesarias para equiparar los derechos de los inversores en bienes tangibles al resto de inversores".

Las medidas son, en primer lugar, "la constitución de un fondo de garantía para cubrir los perjuicios ocasionados por los inversores en activos tangibles". En segundo lugar, la creación de una "línea de créditos ICO para los afectados, que cubran el 100 por 100 de la inversión, sin intereses y con una duración equivalente a la resolución del proceso concursal y los procedimientos judiciales".

Por último, el Partido Popular se compromete a "incrementar los medios humanos y materiales de los órganos jurisdiccionales para facilitar que se agilice el procedimiento concursal y el resto de procedimientos judiciales".

La propuesta no refleja la posición de los populares respecto a la posible declaración por parte de los jueces de la responsabilidad patrimonial del Estado.

Además de esta propuesta que se recogerá en el programa nacional, el PP andaluz reconoce en el texto de su programa la existencia de "85.000 afectados" en dicha Comunidad y propone la creación de un "fondo de compensación para los afectados que contemple la recuperación de la inversión realizada en su día".

Los populares andaluces también se comprometen a "impulsar medidas fiscales tendentes a la reducción en el tramo autonómico del IRPF por la percepción de esas ayudas".

RECOMENDACION EXPLICITA DE VOTO.

El portavoz de la Coordinadora Española de Afectados de Fórum Filatélico y Afinsa (Ceaffa), Francisco Berzosa, que engloba a 160.000 afectados, realizó hoy una "recomendación explícita" a los afectados "para votar al único partido que ofrece garantías", durante la presentación de la manifestación que tendrá lugar el próximo sábado 16 de febrero en Madrid.

"No vamos a hacer campaña a favor del PP pero sí recomendamos a los afectados las opciones que tienen", afirmó Berzosa. Los representantes de las federaciones que conforman Ceaffa explicaron que, durante los 21 meses que han transcurrido desde la intervención, "sólo el PP se ha reunido con nosotros" y el PSOE "no ha querido recibirnos".

"Si gana el PP se formará una comisión oficial que represente a los afectados y los primeros en cobrar serán los que se encuentren en situaciones más desfavorables", explicaron. Sin embargo, anunciaron que algunos de los perjudicados han comunicado que "no votarán al PP pero tampoco al PSOE".

No existen cifras concretas del número de votos que podría obtener el PP de los afectados por las presuntas estafas pero las asociaciones calculan que cuatro de cada cien familias españolas están afectadas.

Respecto a la responsabilidad patrimonial del Estado, los representantes declararon que los populares "reconocen, como el 95% de los abogados consultados, que ha existido" pero dicha cuestión "la dejan en manos de la Justicia".

La manifestación, a la que esperan asistan unos 100.000 afectados, partirá a las 16,30 horas desde la Plaza de Moncloa y discurrirá por la calle Princesa para terminar en Plaza de España, donde se leerá el manifiesto. Esta nueva convocatoria comparte el mismo lema de las manifestaciones anteriores, celebradas los pasados 10 de mayo y 29 de septiembre de 2007, "460.000 afectados de Fórum y Afinsa. Justicia y solución ya. Estado negligente: 1979-2006".

Posteriormente, se celebrará una misa homenaje a los más de 2.000 afectados que han fallecido desde las intervenciones judiciales de ambas empresas en la parroquia madrileña de Santa Teresa de Jesús y San José.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky