Economía

España en últimos puestos en libertad económica UE en 2005, según estudio

Madrid, 12 feb (EFECOM).- España figura entre los países con menor libertad económica de la Unión Europea (UE), con una puntuación de 7,1 puntos sobre 10, según datos del Fraser Institute de Canadá, facilitados hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

En un informe titulado "Economic Freedom of the World: 2007 Annual Report, Executive Summary", el Fraser Institute de Canadá recoge un ránking con el índice de libertad económica de todos los países del mundo en 2005 y sitúa a España entre los puestos más bajos de la UE, por encima de Francia, Italia y la República Checa, con 7 puntos, o Grecia, Polonia y Bulgaria, con 6,9.

Rumania (6,4) y Eslovenia (6,2) eran en 2005, según el informe, los países con menos libertad económica del continente, mientras que el Reino Unido era el que gozaba de una mayor libertad, con 8,1 puntos.

Al Reino Unido le siguen Estonia (con 8), Irlanda (7,9), Finlandia y Luxemburgo (ambas con 7,8), Dinamarca y los Países Bajos (7,6), Alemania y Australia (7,6), y Chipre, Hungría, Lituania, Suecia y Letonia, todos ellos con 7,5 puntos.

A nivel mundial, Hong Kong encabeza, con 8,9 puntos, la lista de los países con mayor libertad económica, seguido de Singapur (8,8) Nueva Zelanda (8,5) y Suiza (8,3).

La República Democrática del Congo (4,0), Myanmar (3,8) y Zimbabue (2,9), son, por el contrario, los países con menor libertad.

El estudio analizó el grado de libertad económica ofrecido por las políticas e instituciones en un total de 141 países, teniendo en cuenta cinco grandes ámbitos: el tamaño de gobierno, la estructura legal del país y la garantía de los derechos de propiedad, la política monetaria, la libertad del comercio internacional y la intensidad regulatoria en los mercados crediticios, laborales y empresariales. EFECOM

mgg/sgb/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky