M. Continuo

Zapatero dice que España no está en crisis económica

MADRID (Reuters) - El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo el jueves que la economía española no está en crisis y que goza de buenos fundamentos.

"No estamos en una crisis económica (...). La economía española tiene magníficos fundamentos. Tenemos alguna dificultad que nos vienede fuera", dijo Zapatero en una entrevista con la emisora Punto Radio.

"Todo el mundo sabe que hay problemas en la economía norteamericana, que se han trasladado a Europa y, por tanto, también a España",señaló.

Sin embargo, Zapatero indicó que España cuenta con un superávit y un sector público solvente tras cuatro años de fuerte crecimiento y conun ritmo de creación de empleo superior a los de los países del entorno.

"Tenemos la tasa de paro más baja de la historia", dijo.

La tasa de paro de España se situó en el 8,6 por ciento en el cuarto trimestre del año, según los datos de la Encuesta de la PoblaciónActiva correspondiente a ese periodo.

El presidente del Gobierno dijo que había un ajuste procedente del sector inmobiliario, pero que era comúnmente reconocido que el nivelde viviendas que se iniciaba en los últimos tres años era un volumen excesivo.

"Va a haber un ajuste en el sector de la construcción, tenemos capacidad porque la economía está en todos los demás sectoresabsolutamente con fortaleza, para absorber la pérdida de puestos de trabajo y seguir creando empleo", señaló.

Zapatero dijo que la economía estaba en condiciones para continuar con el objetivo en los próximos cuatro años de lograr el pleno empleo,en el entorno a una tasa del 7,0 por ciento.

A principio de la semana, varios indicadores apuntaron a un debilitamiento de la economía - tras 10 años de intenso crecimiento - quegeneraron temores entre analistas sobre una desaceleración más rápida y profunda que la prevista.

A sólo un mes de las elecciones generales en España, la economía se ha situado en el centro del debate electoral entre el Gobierno delPartido Socialista Obrero Español (PSOE) y el mayor grupo parlamentario de la oposición, el Partido Popular (PP).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky