PARIS, 19 (EUROPA PRESS)
La huelga de empleados de seguridad de los aeropuertos franceses, que comenzó el pasado viernes, salda su cuarto día de protestas con el 30% de los vuelos anulados en el aeropuerto de Lyon y con retrasos en el aeropuerto parisino de Roissy, según informa el diario francés 'Le Monde'.
La huelga ha causado trastornos durante todo el fin de semana en los aeropuertos de Roissy Charles de Gaulle, en París --donde los aviones han tenido retrasos--, Toulouse, y en Lyon-Saint Exupery, donde muchos vuelos fueron cancelados. El domingo, 47 aviones despegaron en el aeropuerto de Lyon de los 125 que estaba previsto que lo hicieran.
Después del fracaso de las negociaciones entre los huelguistas y la patronal de las empresas de seguridad este domingo, otra reunión ha sido cancelada este lunes.
"Para romper el estancamiento, las empresas del aeropuerto hemos propuesto a las organizaciones sindicales una reunión para negociar con la condición de volver al trabajo", indicaron representantes de la patronal de empresas de seguridad (SESA). "Los sindicatos se han negado a desconvocar la huelga, por lo que la reunión ha sido cancelada", añadió.
La huelga se inició este viernes por los sindicatos que representan a los trabajadores de las empresas de seguridad de los aeropuertos galos (ICTS Francia, Securitas, Brink, Alyzia de seguridad, I Sec, Vigimark, Samsic, Serris y Securus), que emplean a 10.000 personas.
Según informa la cadena de televisión francesa TF-1, el Gobierno que preside Nicolas Sarkozy está decidido a tramitar una iniciativa legislativa para regular el derecho de huelga, lo que los sindicatos interpretan como una "restricción del derecho".
Relacionados
- Economía/Empresas.- 60 empleados de Alstom en Barcelona se acogen a las bajas incentivadas por el ERE
- Economía/Transportes.- Una huelga de empleados de seguridad en los aeropuertos franceses obliga a cancelar varios vuelos
- Economía/Macro.- Toxo advierte a Rajoy que "sería muy injusto" volver a atacar los sueldos de los empleados públicos
- Economía/Empresas.- El grupo de seguridad Gunnebo recorta un tercio de su plantilla en España, unos 115 empleados
- Economía.- Fidalgo aboga por hacer el sector público más eficiente y contratar menos en lugar de reducir los empleados