VALLADOLID, 16 (EUROPA PRESS)
El exsecretario general de Comisiones Obreras José María Fidalgo ha abogado por hacer el sector público más eficiente y "posiblemente" contratar menos en lugar de reducir el número de empleados.
Fidalgo se ha expresado así momentos antes de participar en un foro sanitario de Comisiones Obreras en Valladolid en referencia a las declaraciones del presidente de la CEOE, Juan Rosell, sobre la posibilidad de que haya que reducir el número de empleados públicos.
José María Fidalgo, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha aclarado que "cada uno puede decir lo que quiera" pero frente a la opinión del presidente de la patronal, él se ha mostrado "convencido" de lo que hay que hacer con el sector público "es que sea más eficiente".
En este marco, ha afirmado que "posiblemente no haya que echar a tanta, igual no hay que contratar más algún tiempo en algunos segmentos del sector público", mientras que en otros cree que hay que intentar hacerlos "más eficiente".
Como ejemplo ha puesto los servicios públicos de empleo, que ahora dependen de las comunidades autónomas, excepto en el pago de prestaciones y se ha preguntado "cómo es posible" que habiendo sido durante tantos años un monopolio en la intermediación entre demanda y oferta de empleo, "escasamente produzcan un 14 por ciento de contrataciones".
Así, tras cuestionar si esto quiere decir que los funcionarios no trabajan, ha afirmado que "posiblemente no", pero "alguien debería pensar en si se puede trabajar ahí igual que hace 30 años".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telefónica asegura que el nuevo dividendo es "sostenible" y responde a las condiciones del mercado
- Economía intentará revocar la pensión de viudedad del asesino, pero es legal
- Economía/Transportes.- El autobús es tres veces más barato que el AVE y el avión, según la patronal del sector
- Economía/Finanzas.- González (BBVA) afirma que Corea del Sur es un mercado "clave" para los planes de expansión
- Economía/Laboral.- Eulen apuesta por un contrato indefinido único que cubra las necesidades del empleado si es despedido