Economía

Economía/Empresas.- 60 empleados de Alstom en Barcelona se acogen a las bajas incentivadas por el ERE

Sólo cuatro optan por el traslado a otra planta del grupo en Francia

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS)

Un total de 60 trabajadores de ALSTOM (ALO.PA)afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por la empresa en la fábrica de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona), dedicada al sector ferroviario, se han acogido a una baja incentivada, y sólo cuatro han optado por el traslado a otra planta del grupo en Francia, según han explicado a Europa Press fuentes del comité de empresa.

En total, la multinacional francesa presentó un ERE en verano para despedir a 320 trabajadores, una cifra que finalmente se redujo a 200 personas, aduciendo una caída del negocio ferroviario provocada por el bajo nivel de pedidos realizados por los operadores públicos.

De éstas, 128 están afectadas por un plan de jubilaciones anticipadas a partir de 57 años, de los que 60 dejaron sus puestos de trabajo el 30 de septiembre y el resto lo hará a medida que alcance esta edad.

Así, los 72 afectados restantes podían escoger entre bajas incentivadas, con una indemnización de 45 días por año trabajado, o el traslado definitivo a otra planta del grupo en Francia, opción que sólo han escogido cuatro personas, muy lejos de las previsiones de la compañía, que calculaba unos 40 traslados, según datos de los sindicatos.

De los ocho trabajadores restantes afectados por el ERE, cuatro han optado por una baja incentivada con una indemnización de 20 días por año trabajado con derecho a reincorporarse a la empresa si hay necesidades de personal; dos no han definido todavía su opción --tienen tiempo hasta el 31 de diciembre--, y dos más han denunciado a Alstom por considerar discriminación en sus despidos.

La mayor parte de los trabajadores que han optado por las bajas incentivadas dejaron la empresa el 30 de noviembre, excepto 26 que lo harán el 31 de diciembre y un grupo reducido de empleados que están en alguna otra fábrica del grupo con traslados temporales y que se acogerán a los despidos una vez terminen su tarea.

En declaraciones a Europa Press, el presidente del comité de empresa, Lluís Álvarez, ha manifestado que "ahora, lo que queda es que la dirección de Alstom cumpla con su compromiso y dé trabajo a todos los trabajadores que han quedado".

Álvarez ha manifestado que la plantilla espera que la dirección invierta en tecnología para garantizar que la planta de Santa Perpètua sea competitiva, argumentando que, "si no, no habrá tenido sentido el ERE".

Una vez hayan dejado la empresa todos los afectados por el ERE, la planta catalana contará con unos 550 trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky