Roma, 15 ene (EFECOM).- El Banco de Italia previó hoy que el Producto Interior Bruto (PIB) del país crecerá en torno al 1% durante este año y una cifra similar el que viene, lo que supone una reducción de sus previsiones, según publica en su boletín mensual.
La reducción a la baja para este año respecto a las previsiones del pasado julio, de siete décimas de punto, se atribuye esencialmente "al empeoramiento" de la situación exterior, que empezó a producir sus efectos ya el último trimestre de 2007.
El Banco Central prevé que la economía del país crezca durante los próximos dos años "a un ritmo cercano al 1% anual", es decir por debajo de su potencial.
Las previsiones colocan la inflación, como medida, en algo más del 2,5% este año, para regresar a un nivel cercano al 2% a finales de 2008 y en la media de 2009.
Dicha evolución reflejaría sobre todo el aumento de los precios internacionales del petróleo, los bienes agrícolas y sólo en parte la aceleración de los costes internos.
El aumento del consumo se quedaría en torno a un punto porcentual tanto en 2008 como en 2009 y las inversiones ralentizarían, mientras la contribución del comercio exterior a la dinámica del PIB, que fue casi nula en 2007, sería "ligeramente negativa" este año.
El Banco de Italia advirtió de que estas previsiones tienen un alto grado de incertidumbre, reflejo de la que rodea a los escenarios internacionales.
En este sentido, señala la existencia de riesgos de una "ralentización cíclica en Estados Unidos y en otros países avanzados, más brusca", de lo que apunta el banco en su boletín.
Además, advierte de que el aumento del precio de las materias primas podría durar más de lo que preven los mercados.
Por lo que se refiere a 2007, el Banco de Italia destaca que las informaciones disponibles sobre las cuentas públicas del país indican "una mejora significativa" respecto a 2006.
Así, destaca que tanto el déficit como la deuda pública deberían situarse "a niveles inferiores" a las estimaciones señaladas por el Gobierno a finales de septiembre.
El Ejecutivo previó en aquella fecha que el déficit público para 2007 sería del 2,4%, mientras la deuda pública, una de las más altas de Europa, se reduciría al 105%. EFECOM
cr/jlm
Relacionados
- Gobierno reduce dos décimas previsión crecimiento economía 2008 hasta 3,1%
- Gobierno reduce dos décimas previsión crecimiento economía 2008 hasta 3,1%
- Alemania: el Bundesbank reduce su previsión de crecimiento para 2008 al 1,6%
- Alemania: el instituto IfW reduce su previsión de crecimiento al 2,6% para 2007
- ZONA EURO- OCDE también reduce su previsión de crecimiento para 2008