París, 9 ene (EFECOM).- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, quien ayer se mostró a favor de que este año acabe el régimen laboral de las 35 horas semanales, negó hoy que su Gobierno quiera suprimir la duración legal del tiempo de trabajo.
"Sí, en 2008, quiero que se vaya más lejos en la reforma de las 35 horas", pero "no es la intención de nadie suprimir la duración legal del trabajo", declaró hoy ante los parlamentarios reunidos en el Elíseo para la felicitación de año nuevo.
Después de que ayer, en rueda de prensa, Sarkozy expresara el deseo de que este año sea el fin de las 35 horas -que fue una reforma estrella de la izquierda-, los sindicatos y, sobre todo, la oposición socialista le acusó de querer suprimir la duración legal del tiempo de trabajo.
"Es falso", afirmó hoy el presidente, y explicó que la duración legal del tiempo de trabajo es el punto de partida para el cálculo de las horas extraordinarias.
Si se suprime la duración legal, "ya no hay horas extraordinarias (...) Quiero aumentar el número de horas extraordinarias, por tanto quiero conservar una duración legal del trabajo", insistió.
Indicó que quiere liberar a las empresas "del corsé de las reglas que frenan o impiden el recurso a las horas extraordinarias".
Por otra parte, Sarkozy aprovechó el encuentro con los parlamentarios para negar que se desinterese del problema del poder adquisitivo, que es la principal preocupación de los franceses y que apenas abordó ayer en la rueda de prensa.
"¿Qué esperáis de mí? Que vacíe arcas que ya están vacías? ¿Que dé órdenes a empresas a las que no tengo que dárselas?", replicó ayer a preguntas quien durante su campaña había dicho que quería ser "el presidente del poder adquisitivo".
Unas declaraciones que llevó a la izquierda a acusarlo de haber eludido "lo esencial".
"Se puede estar en desacuerdo con nuestras propuestas. Se las puede criticar, combatir e incluso considerarlas insuficientes, pero pretender que nos desinteresamos del poder adquisitivo es una mentira", afirmó hoy. EFECOM
al/ff
Relacionados
- La CE respalda los planes de Sarkozy para "moralizar el capitalismo"
- Economía/Macro.- La CE cree compatible el "capitalismo moral" que pide Sarkozy con su política de crecimiento económico
- Sarkozy quiere hacer expulsiones de inmigrantes ilegales con España e Italia
- OGM: Sarkozy activará cláusula de salvaguarda si hay "dudas serias"
- Sarkozy, decidido a cambiar el panorama económico francés