Economía

Economía/Transportes.- El Sepla denuncia la "incapacidad" de Fomento para frenar los accidentes de helicóptero

MADRID, 20 (EUTROPA PRESS)

El Sindicatos Español de Pilotos (Sepla) ha denunciado la "incapacidad" del Ministerio de Fomento para frenar los accidentes de helicóptero, después de que tres personas fallecieran ayer en un siniestro en Granada y que elevó el número de víctimas por esta causa a 16 muertos en lo que va de año.

Según un estudio elaborado por el sindicato, desde 2000 a 2010 han muerto 49 personas en 81 accidentes de helicópteros registrados, lo que supone una media de 4,4 muertos por año. Sólo en los nueve primeros meses de este año ya se ha superado esta media, con 16 muertos y siete heridos graves, de lo que cinco fallecidos eran pilotos.

Así pues, desde el 2000 han muerto 39 pilotos de un colectivo de 525 personas, o lo que es lo mismo, un 7,4% del total de los pilotos. El estudio recoge además que el 68% los accidentes se produjeron en trabajos aéreos y, dentro de éstos, el 43% de los accidentes ocurrieron en tareas de extinción de incendios, el 9% en labores de carga, y el 8%, en búsqueda y rescate.

PRECARIEDAD LABORAL Y JORNADAS "EXTENUANTES".

Entre las principales "deficiencias" denunciadas por el Sepla, además de la precariedad laboral y las jornadas "extenuantes", se encuentran el incumplimiento de la norma comunitaria sobre límites de actividad.

El sindicatos de pilotos también achaca el aumento de los siniestros de helicópteros a que casi el 80% de helisuperficies en España no cumplen con la normativa y por tanto, son "ilegales". También lamentan la "falta" de supervisión de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky