Patronal y sindicatos piden una reunión con AENA para solucionar el conflicto
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La reunión que mantuvieron hoy los sindicatos convocantes de la huelga de 'handling' para el 18 y 26 de agosto, CCOO, USO y UGT, con la patronal del sector Aseata sobre los servicios mínimos de los paros ha finalizado sin acuerdo, por lo que la cuestión se remitirá directamente al Ministerio de Fomento, según informaron a Europa Press fuentes sindicales.
Las mismas fuentes concretaron que los sindicatos han optado por no admitir la propuesta de Aseata y han firmado un "acta de desacuerdo" por lo que será Fomento el que dictamine los servicios mínimos de los dos paros de 24 horas.
No obstante, las mismas fuentes destacaron "la buena voluntad" de la patronal, que ha decidido unirse a los sindicatos para instar a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) a mantener una reunión conjunta, a la que también tiene intención asistir la empresa WFS.
La intención de dicha reunión sería resolver el problema antes de tener que llegar a los paros, concretaron las mismas fuentes, que a su vez aseguraron que aún no han obtenido respuesta por parte del gestor aeroportuario.
Los sindicatos CCOO, UGT y USO demandaron este lunes a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) que haga cumplir el convenio a las empresas del sector de 'handling', tras convocar sendos paros de 24 horas para el 18 y el 26 de agosto.
La huelga ha sido convocada en protesta por el incumplimiento por parte de las compañías del sector del convenio colectivo, en especial la empresa norteamericana WFS, que opera en el aeropuerto de Barcelona-El Prat.
Concretamente, y según los sindicatos, WFS ha despedido a personal subrogado tras adjudicarse carga de trabajo "lo que constituye la gota que ha colmado el vaso".
Relacionados
- Economía/Transportes.- El Ministerio de Fomento reitera su "apuesta" por el Eje 16 de mercancías por ferrocarril
- Economía/Transportes.- Fomento premia a MRW por su implantación en Venezuela
- Economía/Transportes.- Fomento concede 42 millones en ayudas al abandono de actividad de transportistas autónomos
- Economía/Transportes.- Fomento abaratará las tasas del aeropuerto de Girona para que sea más competitivo
- Economía/Transportes.- Competencia insta a Fomento a facilitar el acceso al mercado de transporte de viajeros en autobús