
Berlín, 13 sep (EFE).- El Instituto para la Economía Mundial (IfW) de Kiel (norte de Alemania) advirtió hoy de que una suspensión de pagos sin control en Grecia o la quiebra de un banco de relevancia sistémica en la eurozona pueden producir una nueva recesión económica en el segundo trimestre de 2012.
Sin embargo, el instituto aclara que en sus pronósticos no parte de ninguno de esos dos extremos, aunque cree que la crisis de la deuda en Europa se agudizará.
El IfW prevé además que la eurozona crezca este año un 1,4 % -un 0,9 % excluyendo a la "locomotora" alemana-, aunque anticipa que puede entrar en recesión en el segundo semestre, si bien esta recaída no sería tan grave como la que siguió a la quiebra del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers, hace tres años.
En este sentido, destacó que los "indicadores de ciclo empresarial" apuntan "una caída en el producto interior bruto (PIB) en la segunda mitad de 2011" y que la congelación del indicador de masa monetaria M1 "aporta una señal rotunda para una recesión".
Las razones que esgrime el IfW para esta "previsión pesimista" para el conjunto de la eurozona son "la incertidumbre causada por la crisis de la deuda soberana y la recaída de la actividad económica mundial en general".
Además, el estudio afirma que los procesos de consolidación fiscal en los que está inmersa la mayor parte de las economías de la eurozona van a tener un "impacto negativo en la demanda interna", al "reducir el gasto público" y "deprimir el consumo doméstico vía impuestos".
No obstante, el IfW "no prevé una crisis similar a la del invierno de 2008-2009", la que siguió al hundimiento de Lehman Brothers, "pese a las actuales tensiones financieras", ya que el Banco Central Europeo (BCE) "garantiza la oferta constante de liquidez".
La probable nueva recesión de la eurozona supondrá una "presión añadida" en las finanzas públicas de los 17 países que comparten la divisa común y "probablemente agudizará la crisis de la deuda".
"Las proyecciones de los actuales presupuestos oficiales podrían ser demasiado optimistas a la luz de la débil dinámica económica", argumenta el informe coyuntural.
Para 2012, el IfW prevé que "las condiciones económicas mejoren de forma moderada", pese a que el crecimiento económico será débil y al empeoramiento del mercado laboral, que hará aumentar al desempleo del 10,1 % previsto para este año al 10,6 %.
Asimismo, la inflación caerá en 2012 según las previsiones de este centro de estudios del 2,3 % del presente ejercicio al 1,2 %.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los gestores de fondos apuestan por la recaída de Europa en recesión, según BofA-Merrill Lynch
- Los bancos centrales no prevén una recesión en la economía global
- Los bancos centrales no prevén una recesión en la economía global
- Economía/Finanzas.- Los bancos centrales no prevén una recesión en la economía global y descartan acciones coordinadas
- Van Rompuy ve positivas las medidas griegas y descarta otra recesión en la UE