Roma, 21 dic (EFECOM).- El Gobierno de centroizquierda de Romano Prodi ha conseguido hoy aprobar definitivamente la ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 gracias a la imposición de votos de confianza, y que superó gracias al apoyo de los senadores vitalicios.
Para saltar la "obstrucción" de la oposición del centroderecha, pero también para evitar mayores discrepancias entre las diferentes partes que forman la coalición gubernamental, el Ejecutivo decidió que en el Senado los tres proyectos de ley que forman los presupuestos se aprobasen a través de votos de confianza.
La votación del tercer proyecto de ley se realizó esta mañana y el Senado aprobó por 163 votos a favor y 157 en contra, mientras que la votación final de la totalidad de la ley de Presupuestos terminó con 162 "si" y 153 "no".
La coalición en el poder, La Unión, sólo tiene dos senadores más que los conservadores (158 frente a 156), lo que la coloca en permanente dificultad pues basta que uno de los integrantes de la mayoría se ausente o no siga las directrices marcadas para que se tambalee el Ejecutivo.
Y de nuevo, en la votación de los Presupuestos del Estado, volvió a ser fundamental para Prodi el voto de seis senadores vitalicios, Giulio Andreotti, Carlo Azeglio Ciampi, Emilio Colombo, Rita Levi Montalcini, Francesco Cossiga y Oscar Luigi Scalfaro.
Todos ellos votaron a favor de la ley de Presupuestos salvando así al Gobierno Prodi de una sonora derrota que habría supuesto su dimisión.
Los Presupuestos Generales para 2008 contemplan un ajuste presupuestario de 15.600 millones de euros, medidas de apoyo para las capas sociales menos favorecidas y tiene como objetivo el crecimiento sostenible.
Con el proyecto de ley, el Gobierno asegura que el déficit público bajará del actual 2,4% al 2,2%, mientras la deuda se reducirá al 103,5% del Producto Interior Bruto.
El texto va acompañado de un decreto de ley de 7.500 millones de euros, con el que se distribuirán las entradas fiscales que se han logrado este año por encima de lo previsto.
Los Presupuestos incluyen novedades como la imposición de un límite a los altos cargos públicos, cuyos sueldos no podrán superar 274.000 euros al año, aunque con algunas excepciones como la de algunos los dirigentes del Banco de Italia.
Para las empresas se contempla una reducción de algunos impuestos como el regional de actividades económicas (Irap) y el de la renta de sociedades (Ires) así como medidas de simplificación fiscal.
También introducen medidas para empujar a los jóvenes a independizarse, pues se prevén reducciones fiscales para los jóvenes entre 20 y 30 años que alquilen una casa.
Además de los incentivos para los alquileres, también los Presupuestos prevén la construcción o reestructuración en diez años de 80.000 viviendas de protección oficial en las principales ciudades italianas. EFECOM
ccg/txr
Relacionados
- Gobierno salva en el Congreso los últimos presupuestos de la legislatura
- El Gobierno consigue sacar adelante los últimos presupuestos de la legislatura
- El Gobierno pide voto confianza al Senado para aprobar los presupuestos 2008
- El Gobierno se garantiza aprobar los Presupuestos en el Congreso
- PP: Veto a presupuestos supone tarjeta roja a política económica del Gobierno