Empresas y finanzas

PP: Veto a presupuestos supone tarjeta roja a política económica del Gobierno

Madrid, 10 dic (EFECOM).- El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Pío García-Escudero, aseguró hoy que el veto aprobado por el pleno del Senado a los presupuestos generales para 2008 es "una tarjeta roja" a la política económica del Gobierno y a unas cuentas "que venían mal desde el origen".

García-Escudero se pronunció así después de que el Pleno del Senado aprobase hoy un veto parcial de Convergencia i Unió (CiU) a la sección de Vivienda de los Presupuestos Generales del Estado de 2008, por lo que las cuentas vuelven al Congreso sin que la Cámara alta haya podido introducir cambios al proyecto de ley.

El veto de Ciu salió adelante con los votos de este partido junto con los del PP, Coalición Canaria, Eusko Alkartasuna (EA) y cuatro senadores de Esquerra Republicana.

Para el senador del PP, esta legislatura acaba en el pleno del Senado "como empezó", es decir, rechazando el proyecto de ley de Presupuestos Generales, algo que ya sucedió en 2004, cuando el BNG presentó en el pleno un veto a los Presupuestos Generales del Estado para 2005, que contó con el apoyo de CiU y PP.

En opinión de García-Escudero, estos dos vetos son "dos tarjetas amarillas" que, juntas, suman una "tarjeta roja" contra la política económica del Ejecutivo y las cuentas para el próximo año.

Además, se preguntó qué va a hacer el Gobierno para paliar el "descuadre" de 200 millones de euros con el que los presupuestos llegaron del Congreso por una insuficiencia de crédito en la sección 31 de las cuentas.

García-Escudero denunció que el proyecto de ley de presupuestos es un "mercadeo" que se basa en unas previsiones macroeconómicas que "no se creía nadie" y que, además, no afronta los problemas de los españoles, como la "desbocada inflación" y la subida de las hipotecas.

"Hoy, la imagen del Gobierno es todavía más débil que ayer", indicó el senador popular, quien indicó que este veto "castiga" la política "electoralista" del Ejecutivo.

Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario socialista, Joan Lerma, afirmó que no es un secreto "para nadie" que el hecho de presentar un veto, y concretamente a la sección de Vivienda, no es "el comportamiento habitual de CiU".

En su opinión, el veto ha prosperado por la "competencia entre partidos catalanes", especialmente entre CiU y ERC.

Además, indicó que es "sorprendente" que el PP haya apoyado este veto, cuando "ha mantenido una política de agravio permanente a Cataluña".

En definitiva, indicó que el veto "no parece razonable en absoluto" porque los presupuestos son "magníficos" y hacen un "importante esfuerzo" para mejorar la productividad del país.

Para el portavoz de CiU en la Cámara Alta, Pere Macías, su grupo presentó el veto parcial a la Sección de Vivienda por entender que ésta invadía las competencias en materia de Vivienda, que corresponden al Ejecutivo catalán.

Además, recordó que Ciu presentó una enmienda a la totalidad de los presupuestos en el Congreso y otros dos vetos parciales a las secciones de Fomento y Medio Ambiente en la comisión de Presupuestos del Senado.

Además, insistió en que no se puede "culpabilizar" a CiU y al PP de la aprobación del veto porque ha contado con el apoyo de otras fuerzas políticas. EFECOM

pmv/jla

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky