Montevideo, 17 dic (EFECOM).- La Unión Europea firmó hoy un acuerdo de cooperación con Paraguay mediante el cual aportará 117 millones de euros (167 millones de dólares) para apoyar la educación y la integración económica.
El convenio fue firmado por el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, el español Joaquín Almunia, y el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, como parte de las reuniones previas a la cumbre presidencial del Mercosur que se celebrará mañana en Montevideo.
El Memorando de Entendimiento suscrito se refiere a la cooperación de la Comunidad Europea con Paraguay durante el período 2007-2013 que abarcará 117 millones de euros.
De ese total, 95 millones de euros (135,8 millones de dólares) serán destinados al sector de la educación y 22 millones de euros (31,4 millones de dólares) será el apoyo de la Comunidad Europea para la integración económica de Paraguay.
"Estas prioridades guardan relación con cuestiones de carácter transversales, tales como los derechos humanos, la gobernabilidad, el refuerzo institucional, el desarrollo social, la igualdad de género, los derechos indígenas y la protección del medio ambiente", señalaron a Efe fuentes de la delegación de la Comisión Europea en Uruguay y Paraguay.
"Estoy muy atento a la mejora de nuestra cooperación con Paraguay", destacó el comisario Almunia.
Para la decisión de la cooperación "se tuvieron en cuenta criterios objetivos, como los índices de desarrollo humano y de población", agregó, y destacó que las cifras "duplican el monto total de cooperación con ese país".
"Estoy convencido que en un país como Paraguay la apuesta por la educación general básica es clave para el desarrollo, la equidad y la cohesión social", enfatizó el comisario europeo.
"El éxito de la cooperación europea en Paraguay sólo se puede sustentar sobre la base de la implicación efectiva de los poderes públicos y de los sectores sociales beneficiados", destacó Almunia.
El comisario hizo, además, una "felicitación" por los "logros económicos" paraguayos y destacó que "alcanzar un crecimiento económico sostenible y equitativo debe ser la meta".
Ramírez, por su parte, calificó como "muy importante para el futuro de Paraguay" el convenio y destacó que se apoya en "tres pilares fundamentales".
"La integración interna, para lo cual la educación es determinante y en ella pondremos énfasis", dijo.
La integración regional "para apuntar a construir un Mercosur más dinámico con un tránsito libre del comercio".
Como tercer pilar el canciller paraguayo destacó que Europa "es un socio fundamental" para todo el Mercosur y América Latina en general.
"Seguramente la voluntad política llevará a destrabar las negociaciones en el proceso de búsqueda de un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur", agregó Ramírez.
En el encuentro previo a la firma del acuerdo, Almunia y Ramírez pasaron revista a la relaciones bilaterales entre la Unión Europea y Paraguay y la situación del Mercosur, el bloque regional que integran, además, Argentina, Brasil y Uruguay con Venezuela en etapa de ingreso formal.
Tanto el canciller paraguayo como el comisario europeo coincidieron en la trascendencia de avanzar en un acuerdo de asociación entre ambos bloques.
Durante el encuentro Almunia destacó la importancia de la próxima cumbre de la Unión Europea-América Latina que se celebrará en Lima en mayo de 2008, agregaron los informantes.
La cooperación de la Unión Europea con Paraguay se basa en el Acuerdo Marco de Cooperación de 1992 que apunta a diferentes áreas: institucionales, económicas, medio ambientales, educativas, sanitarias, de administración pública e integración regional. EFECOM
jf/jma
(con fotografías y vídeo)
Relacionados
- Unión aduanera centroamericana facilitará negociación con Unión Europea
- Unión Europea aportará 50 millones de euros para cooperación con el Mercosur
- Argentina aumenta un 38 por ciento envíos de alimentos a la Unión Europea
- Unión Europea amenaza boicotear negociación sobre cambio climático con EEUU
- PPG recibe aprobación de la Unión Europea para adquirir SigmaKalon de Bain Capital