El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que si gana las próximas elecciones generales suprimirá el Impuesto de Patrimonio "al inicio de la próxima legislatura" y ha añadido que esta medida beneficiará a un millón de contribuyentes. Zapatero, que ha intervenido en las jornadas de The Economist, ha indicado que se compensará a las comunidades autónomas por la eliminación de dicho impuesto.
Se trata de un tributo cedido a las gobiernos autonómicos por el que se recaudan unos 1.400 millones de euros.
Tras señalar que "sigue habiendo margen" para una nueva reducción de impuestos, aunque "prudentemente", Zapatero ha añadido que el impuesto sobre el patrimonio, que pagan un millón de contribuyentes, se ha convertido en un tributo que "recae sobre las clases medias" pero "no sobre las más altas" que "encuentran fáciles mecanismos de elusión".
Sistema fiscal "razonable y equilibrado"
El presidente del Gobierno ha señalado que el sistema fiscal español es "razonable" y "equilibrado" en comparación con el resto de los países europeos, aunque se puede seguir modernizando y simplificando.
"Sólo hay un supuesto", ha añadido, que ya no responde a esos principios de modernización y simplificación, y es el impuesto sobre patrimonio.
Con la supresión del impuesto en la próxima legislatura, ha añadido, "garantizamos la igualdad de los españoles" y España se incorporará al grupo de la mayoría de los países europeos, ya que el tributo sólo en otros dos o tres países y en algunos está incluso en vías de supresión.
Ha recordado asimismo que el impuesto sobre el patrimonio se incorporó al sistema fiscal como un tributo "extraordinario" y transitorio, además de complementario del IRPF.
Sin embargo, ha añadido, a la larga ha devenido como un impuesto que no es útil para que la hacienda pública tenga toda la información sobre el patrimonio.
José Luis Rodríguez Zapatero ha considerado que la supresión es además un "estímulo para que en este país no se penalice el ahorro que representa el pago del impuesto".
Aunque muchas comunidades autónomas ya estaban tomando medidas planteando la reducción del tributo, incluso a un tipo del cero, el Gobierno considera "más justo, simplificado y racional que se produzca su supresión", ha señalado.
Deuda pública
En su intervención, el jefe del Ejecutivo ha asegurado por otra parte que la deuda pública se reducirá al 34 por ciento del Producto Interior Bruto en enero de 2008, cuando el objetivo de conseguir esta cifra estaba marcado para 2010.
José Luis Rodríguez Zapatero ha reiterado en esta intervención que esta legislatura ha sido "la mejor" de la democracia para la economía y las políticas sociales, y ha celebrado que el crecimiento económico esté teniendo un "mejor equilibrio" en su composición.