La tasa de empleo ha caído levemente en la UE-27 desde el comienzo de la crisis y ha pasado del 70% del 2007 al 68,6% en 2010, mientras que en España ha caído siete puntos en ese mismo periodo, hasta cerrar el año pasado en el 62,5%, según una nota del Instituto de Estudios Económicos (IEE) elaborada a partir de datos de Eurostat.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El IEE recuerda que en el año 2007 España estaba prácticamente en la media de la Unión y que ahora ha retrocedido a los últimos lugares, ya que por detrás de España sólo quedan Italia (61,1%), Hungría (40,4%) y Malta (59,9%).
Según el Instituto, los datos demuestran que la UE-27 ha interrumpido el proceso de continuo acercamiento a la tasa de empleo del 75% fijada como objetivo en la Estrategia Europa 2020, aunque hay una serie de países que ya superan esta tasa o están muy cerca.
En ellos, destacan Suecia (78,7%), Países Bajos (76,8%), Dinamarca (76,1%) y Chipre (75,4%), todos ellos por encima del 75%, mientras que Alemania y Austria han logrado incrementar sus tasas de empleo a un 74,9%.
Por su parte, el Reino Unido se sitúa en un 73,6% y Finlandia en un 73%. Luxemburgo, Portugal, República Checa y Eslovenia registran tasas de empleo levemente por encima del 70%, mientras que Francia también supera el promedio de la UE con un 69,2%.
Entre los trece países que se quedan por debajo de la media destacan Estonia y Letonia por las fuertes caídas de más de diez puntos, mientras que Irlanda reduce su tasa de empleo a un 64,9%. Polonia, Lituania y Grecia cuentan con cifras cercanas al 64% y Rumania solo alcanza un 63,3%.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los trabajadores con contrato temporal ganan un 25,8% menos que el salario medio
- Economía/Laboral.- Trabajo afirma que, descontando la construcción, "hace tiempo" que España "está creando empleo"
- Economía/Laboral.- Toxo y Méndez intervienen este miércoles en la asamblea de delegados de CC.OO. y UGT de Madrid
- Economía/Laboral.- Las Juventudes Socialistas dicen que el contrato único de CEOE es un paso hacia la "ultraprecariedad"
- Economía/Laboral.- La siniestralidad laboral ha caído un 11% en el último año, según Trabajo