MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
La tasa de siniestralidad laboral bajó en el último año un 11%, mientras que la población afiliada con sus riesgos profesionales cubiertos lo hizo en un 1%, según los datos presentados en el Pleno del Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, que presidió el pleno, puso en valor "la reducción constante y significativa de la siniestralidad laboral" y concretó que los accidentes mortales cayeron un 11,8%; los graves, un 7%; y los leves, un 10,9%.
Además, la siniestralidad se redujo en todos los sectores, especialmente en los de servicios (10%), construcción e industria (9%) y agricultura (3).
Esta disminución de la siniestralidad laboral también se refleja en el período 2004-2010, puesto que la tasa de siniestralidad bajó un 38%, con mayor intensidad en la industria y la construcción, y se registró una reducción del 44% de la siniestralidad mortal.
CUMPLIMIENTO OBJETIVOS.
La responsable de Empleo también mostró su satisfacción por los avances en el cumplimiento de los objetivos comprometidos en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo y aseguró que están "prácticamente culminados".
Con todo, Rodríguez remarcó que "el trabajo no ha concluido", ya que aún deben abordarse los planes y programas territoriales establecidos en el objetivo tercero de la Estrategia y el Plan Renove, dar respuesta a las proposiciones no de ley aprobadas por el Congreso de los Diputados dirigidas a reducir los riesgos derivados de los sobreesfuerzos y del tráfico de vehículos; así como la elaboración del Plan de reducción de trastornos músculo-esqueléticos y el desarrollo de las medidas previstas en la Estrategia de Seguridad Vial.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Trabajo estudiará posibles ayudas para los trabajadores afectados por la crisis del pepino, según UGT
- Economía/Laboral.- Trabajo estudiará posibles ayudas para los trabajadores afectados por la crisis del pepino, según UGT
- Economía/Laboral.- Un 35% de los españoles lleva más de una década en su actual puesto de trabajo, según Randstad
- Economía/Laboral.- Trabajo dice que ha reestructurado los pilares del ordenamiento laboral español "en poco tiempo"
- Economía/Laboral.- El Gobierno remite al Congreso la reforma de la Inspección de Trabajo para mejorar su eficacia