Valeriano Gómez acusa a Aznar de crear ocho millones de parados desde 2002 por el 'despido exprés'
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha remarcado en el Congreso que el mercado labora español "está preparado para crear empleo" y ha asegurado "de hecho", descontando el "desplome" del sector de la construcción, "nuestra economía hace tiempo que está creando empleo".
En este sentido, ha asegurado que los servicios llevan "trece meses consecutivos" creando empleo en el 35% de sus tramos, hasta los 240.000 puestos de trabajo. "Esto no es estacionalidad", ha incidido el ministro, quien ha asegurado que no está dispuesto a convertir la economía española en una "especie de casino", como el PP "hizo cuando gobernó".
Así lo ha asegurado en respuesta al portavoz de empleo del PP, José Ignacio Echániz, quien le ha reprochado que la reforma laboral aprobada por el Gobierno hace un año "ha creado menos un millón de empleos", mientras se "traga sus promesas" sobre Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o protección social de los parados.
"Ya advertimos que poner un ministro sindicalista a cuidar el empleo era como poner a la zorra a cuidar las gallinas", ha asegurado el diputado 'popular', a lo que Gómez ha replicado que "nunca logrará que se arrepienta de poner su trabajo y sus conocimientos al servicio de los trabajadores".
SE HA MANTENIDO LA PROTECCION SOCIAL "EN TERMINOS GLOBALES"
Asimismo, Gómez ha asegurado que los socialistas "son culpables" de haber hacho en materia laboral "todo lo que el PP no hizo cuando Gobernaba". Es más, ha acusado al Ejecutivo de José María Aznar de aprobar una reforma laboral que "ha destruido ocho millones de empleos" entre 2002 y 2011 al introducir la fórmula del "despido exprés".
Por otro lado, Gómez ha defendido ante la diputada 'popular' Carmen Alvarez Arenas que la cobertura social "no se ha reducido en términos globales durante la crisis" pese al aumento de 1,2 millones de parados.
ACUSA AL PP DE DUPLICAR LA POBREZA DE LOS MAYORES
Así, ha asegurado que siete de cada diez desempleados cuentan con protección y que, pese a que esta cifra llegó a alcanzar el 80% en 2010, sigue siendo superior a la que se alcanzó con el PP, que no superó el 50%, y ha reducido en 8 puntos la pobreza de los mayores de 65 años que, según sus cálculos, se había duplicado con Aznar.
"Ustedes no pueden criticar al Gobierno, cuando congelaron el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), las pensiones mínimas", ha insistido Gómez, quien ha asegurado que las pensiones mínimas "nunca hicieron la menor cosa por los mas débiles y nunca lo harán".
Relacionados
- Economía/Laboral.- La Fundación Laboral de la Construcción lanza un servicio de formación para las empresas del sector
- Economía/Laboral.- Más de 1.500 autónomos de la construcción se dieron de baja en el primer trimestre
- Economía/Laboral.- Más de 1.500 autónomos de la construcción se dieron de baja en el primer trimestre
- Economía/Laboral.- CC.OO. denuncia la incapacidad del Gobierno para solucionar el paro en la construcción
- Economía/Laboral.- Casi medio millón de trabajadores de la construcción han solicitado la Tarjeta Profesional del sector