
Madrid, 8 nov (EFECOM).- El Consejo de Ministros autorizó la firma y aplicación provisional del Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social, que asegura la cobertura social de los trabajadores que durante su vida laboral se desplazan de un estado a otro, respetando las legislaciones de cada país.
La adopción del convenio está prevista que se produzca en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que comienza hoy en Santiago de Chile.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el convenio va a marcar "un antes y un después" en materia de protección social.
Señaló que va a proteger la cobertura social en 22 países iberoamericanos a trabajadores, familiares y personas de terceros países que presten su servicios en otros estados y destacó, como novedad, que respeta la legislación de cada uno de ellos.
El ámbito de aplicación del Convenio son los estados de la Comunidad Iberoamericana y se aplica no sólo a los trabajadores nacionales de dichos países y a sus familiares, sino que se extiende a los nacionales de terceros países que presten servicios en alguno de los estados que forman parte del convenio.
El acuerdo se limita a las prestaciones de carácter contributivo relativas a la invalidez, vejez, supervivencia y accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en los términos que formulen los distintos estados.
No obstante, se prevé de forma expresa la posibilidad de que dos o más estados, mediante acuerdos bilaterales o multilaterales, puedan ampliar el ámbito material objetivo y lo extienda a prestaciones que en principio estaban excluidas en el convenio, en cuyo caso solo afectará a los países que los suscriban.
Se excluyen las prestaciones médicas, así como los regímenes no contributivos ni de asistencia social y a los correspondientes a las víctimas de guerra.
El Convenio Multilateral no supone una desaparición de los pactos bilaterales que se hayan suscrito entre dos estados o los que sean de aplicación multilateral en el ámbito subregional.
La V Conferencia de Ministros de la Seguridad Social de los países iberoamericanos celebrada en Segovia los días 8 y 9 de octubre de 2005 acordó elaborar un proyecto de Convenio Multilateral de Seguridad Social, con la colaboración de la Secretaría General Iberoamericana y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social.
Entre otros organismos, también participan en este proyecto la Organización Internacional del Trabajo y la Conferencia Iberoamericana de la Seguridad Social. EFECOM
lgp/lgo
Relacionados
- Pleno Senado aprueba el proyecto de Ley de reforma de la Seguridad Social
- Economía/Laboral.-Caldera recuerda que la reforma de la Seguridad Social premiará a quienes se jubilen después de los 65
- Experto afirma reforma ley de la Seguridad Social no tendrá efectos reales
- Huelga trabajadores atención Seguridad Social para reclamar mejoras laborales
- La afiliación a la Seguridad Social desciende en 75.719 personas en octubre