
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que el descenso del paro en 64.309 personas durantre el mes de abril "es un muy buen dato, el mejor de los últimos cinco años", y que "puede marcar" la tendencia en la segunda mitad del año. No es la primera vez que el Gobierno se equivoca al hablar de un cambio de tendencia.
El presidente dijo que se verán "tendencias más favorables" pero recalcó que el paro seguirá siendo la "gran preocupación" del Ejecutivo y a donde se dirigirán "todas las reformas".
Zapatero ya proclamó el pasado mes de noviembre tras conocerse la EPA del tercer trimestre de 2010 que el dato ponía de manifiesto un "cambio de tendencia" en la crisis económica. Aquella EPA fue favorable porque mostró una caída del desempleo de 70.800 personas, lo que reducía la tasa de paro al 19,79% desde el 20,09% previo.
Sin embargo, y como se conoció el viernes, la tendencia no cambió porque la tasa de paro se elevó al 21,3% en el primer trimestre de 2011 rozándose los cinco millones de parados.
Caída estacional del desempleo
El líder del PP, Mariano Rajoy, le ha reprochado que "tendría su gracia que en el mes de abril no hubieran mejorado los datos de paro registrado" y que la eficacia de sus medidas es "ninguna" porque sólo han servido para "hacer daño" a los españoles. "Ya no valen las excusas", ha remarcado el jefe de la oposición.
Ambos centraron en esta cuestión su "rifirrafe" durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Baja, minutos después de conocerse el dato de paro del mes de abril.
"Podría haber dicho que se alegra, le ha faltado para tener un poco de credibilidad", replicó Zapatero, quien reprochó a Rajoy que "cuando los datos son malos, es culpa del Gobierno y que cuando son muy buenos es culpa de la Semana Santa o el clima".
Zapatero volvió a acusar al PP de no ofrecer medidas y sólo utilizar las malas cifras para llegar al poder.