El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre de 2010, que mostraron una caída en la tasa de paro, ponen de manifiesto un "cambio de tendencia" en la crisis económica, aunque reconoció que todavía está "lejos" de lo que desea.
Zapatero respondió así durante la sesión de control al Ejecutivo en el Senado a una pregunta formulada por el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Pío García-Escudero, sobre los datos de empleo de los últimos meses. García-Escudero esgrimió los más de cuatro millones de personas sin trabajo como prueba "que evidencia el rotundo fracaso de su política económica". "Y esto no tiene pinta de mejorar", apostilló.
Por su parte, Zapatero aseguró que "va a costar tiempo recuperar los niveles de empleo" que había hace dos años porque, según dijo, "el 60% del empleo perdido" en esta legislatura es consecuencia de la caída del sector de la construcción.
El presidente del Gobierno subrayó que en los dos últimos trimestres se han registrado 155.000 ocupados más en España, lo cual definió como un "dato positivo" que reduce la tasa de paro "muy ligeramente" pero que permite mirar con optimismo al futuro.
"Esto es fruto de la capacidad de recuperación de la actividad económica, una capacidad económica que sigue siendo débil, y donde el empleo es lo último que se recupera", explicó el presidente.
Zapatero confió en que esta tendencia a la baja del paro se consolide en los próximos trimestre, pese a reconocer que se trata de un descenso aún "ligero". "Primero se produce una salida de la crisis, luego una recuperación de la actividad, y después se recupera el empleo temporal y luego el indefinido. Esta es la evolución natural", insistió.
En esta línea, el presidente del Gobierno ha asegurado que la economía "no ha retrocedido" en el tercer trimestre del año y ha adelantado que "probablemente" registre una tasa interanual "positiva" por primera vez en los últimos siete trimestres.