Madrid, 26 oct (EFECOM).- UGT afirmó hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa reflejan que el mercado laboral español mantiene su ritmo de crecimiento, aunque advierte del desequilibrio en la creación del empleo, ya que el paro sigue afectando más a las mujeres.
El sindicato reaccionaba así tras conocer los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, que, en su opinión, tienen su origen en el mayor crecimiento de la población activa respecto a los ocupados.
Para afianzar los "buenos resultados" del mercado laboral, UGT pidió a los empresarios que cumplan con los compromisos de la última reforma laboral y que no frenen la contratación indefinida.
Asimismo, solicitó al Gobierno más recursos para acabar con los fraudes en la contratación temporal y que avance en un modelo económico basado en la mejora de la productividad.
Respecto al menor crecimiento del empleo en la construcción, este sindicato afirmó que debe compensarse con inversiones productivas en los sectores de más valor añadido y destacó que la construcción de vivienda residual de precio libre debe evolucionar hacia la construcción de vivienda protegida y obra civil. EFECOM
pmv/ltm
Relacionados
- DAX 30 supera los 8.000 puntos impulsado por datos mercado laboral EEUU
- El dólar cae ante el euro y yen por datos mercado laboral y sector servicios
- Bolsa a la baja por datos débiles del mercado laboral y de sector servicios
- Euro sube con fuerza tras débiles datos del mercado laboral de EEUU
- Bolsa abre a la baja por débiles datos del mercado laboral