Fráncfort (Alemania), 3 ago (EFECOM).- El euro subió hoy con fuerza después de que se publicasen los datos del mercado laboral de EEUU, que mostraron una ralentización en la creación de empleo e hicieron pensar en un debilitamiento general de la economía de ese país.
El euro subió hoy en el mercado de divisas de Fráncfort y hacia las 15.50 horas GMT se cotizaba a 1,3785 dólares, frente a 1,3674 dólares del jueves por la tarde, mientras que el Banco Central Europeo (BCE) fijó hoy su cambio oficial en 1,3694 dólares.
Un operador del banco BHF consideró que "el decepcionante informe del empleo en EEUU confirma la actual debilidad de la coyuntura" de ese país y muestra una suave tendencia bajista del mercado laboral, después de que en la primera mitad del año "siempre sorprendiese de forma positiva".
En julio se crearon 92.000 empleos en EEUU, frente a los 135.000 que habían pronosticado los expertos, y el índice de desempleo subió en una décima, hasta el 4,6 por ciento de la población activa.
Según el experto de BHF, cada vez parece más probable que la Reserva Federal de EEUU (Fed) bajará los tipos de interés este año, mientras que el BCE los subirá, previsiblemente, en dos ocasiones más, lo que favorece al euro frente al billete verde.
La banda de fluctuación del euro se situó hoy entre 1,3683 y 1,3786 dólares.
La cotización de las principales divisas durante la jornada fue:
Europa Europa Europa
(15.25 GMT)(10.30 GMT)(05.21 GMT)
EUR/DÓLAR 1,3771 1,3694 1,3706
DÓLAR/YEN 1,1937 119,18 119,15
EUR/YEN 163,02 163,20 163,30
EUR/LIBRA 0,6746 0,6727 0,6733
EUR/F.SUIZO 1,6434 1,6498 1,6488. EFE
mja/lgo