Nueva York, 3 ago (EFECOM).- Los débiles datos del mercado laboral estadounidense afectaban a la bolsa de Wall Street en la apertura de hoy, tras dos sesiones de alzas consecutivas.
Luego de cincuenta minutos de negocios, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street, perdía 79,66 puntos, un 0,59 por ciento, hasta los 13.383,67 unidades, luego de la subida de ayer de cerca de 100 puntos y la del miércoles de otros 150.
El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esta hora un descenso de 16,17 puntos, un 0,63 por ciento, hasta las 2.559,81 unidades.
En cuanto al resto de indicadores, el selectivo S&P 500 bajaba 10,07 puntos, un 0,68 por ciento, hasta las 1.462,13 unidades, mientras que el tradicional NYSE retrocedía 77,98 puntos, un 0,81 por ciento, hasta las 9.541,35 unidades.
A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 627 millones de acciones, frente a los 884 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 790 subían, 2.126 bajaban y 112 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,72 por ciento desde el 4,76 por ciento del cierre del jueves.
Esta mañana se informó que el desempleo se elevó en EEUU al 4,6 por ciento en el mes de julio pasado, por encima de las proyecciones de los analistas, al tiempo que se crearon sólo 92.000 nuevos puestos de trabajo, la cifra más baja desde febrero y muy por debajo de lo que esperaban los expertos.
A la debilidad del mercado laboral se sumaba la disminución del ritmo de expansión del sector servicios, cuyo índice de actividad cayó has los 55,8 puntos en julio desde los 60,7 puntos de junio, y lejos de las proyecciones de los analistas de 59 unidades.
Aunque cualquier cifra por encima de 50 puntos indica una expansión en el sector, la baja de julio es la más fuerte en casi dos años.
En materia de empresas, Procter & Gamble (P&G), considerado el mayor fabricante de bienes de consumo del mundo, anotó un aumento de sus beneficios en el último trimestre del 19 por ciento, con lo que bate las expectativas de los analistas.
Sin embargo, la empresa señaló que para el año fiscal 2008 la empresa espera tener beneficios de entre 3,44 a 3,47 dólares por acción, contra las proyecciones de los analistas de ganancias de 3,48 dólares por título.
En la apertura de hoy, los títulos de la compañía, que son parte del promedio Dow Jones de Industriales, anotaban una baja del 1,11 por ciento hasta los 62,6 dólares. EFECOM
afa/pam
Relacionados
- Bolsa mixta en medio de datos del mercado laboral y fuerte baja del crudo
- Bolsa mixta en medio de datos del mercado laboral y fuerte baja del crudo
- Bolsa al alza por datos del mercado laboral y baja del crudo
- Bolsa al alza por datos del mercado laboral y baja del crudo
- Bolsa con leve subida en espera de datos del mercado laboral