El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que en la próxima legislatura empleará el 0,7% del Producto Interior Bruto (PIB) en fondos para la cooperación al desarrollo. El jefe del Ejecutivo aspira a convertir España en "la primera" de las diez economías "más prósperas" del mundo que destine este porcentaje a ayudar a países más pobres.
Así, el presidente señaló que en 2008 España ya estará entre los nueve países que dedican por encima del 0,5% de su PIB a ayudar a los más pobres y que, precisó, son todos "europeos".
Superando previsiones
Además, Zapatero aseguró que en el siglo XXI un país "se debe medir" por su "capacidad de compromiso con los más débiles", y se refirió al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2008, que ayer pasó en el Congreso su primer trámite, como las mejores cuentas para la cooperación "de la historia".
El jefe del Ejecutivo ya se había pronunciado la semana pasada acerca de esta cuestión en el Día Internacional contra la Pobreza. En un comunicado publicado el 17 de octubre, el PSOE hacía referencia a "la política" como herramienta contra la escasez en el mundo y recordaba los compromisos adquiridos por el Gobierno contra la pobreza y la cooperación internacional.
A pesar de que el objetivo del Gobierno para esta legislatura era llegar al 0,5% del PIB en 2008, desde el 0,23 por ciento de 2003, el texto aseguraba que Moncloa trabaja por "una expansión sin precedentes de fondos y alcance y compromisos concretos -0,7% del PIB en Ayuda al Desarrollo en dos legislaturas- enmarcados en acuerdos multilaterales".
Ámbitos más amplios
También remarcó que España ha extendido su política de cooperación a otros ámbitos, como la "lucha contra la desertificación" y la adaptación al cambio climático. Asimismo, destacó entre las mejoras en materia de cooperación para el futuro la reforma "inmediata" de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), que prevé la creación de un Consejo de Política Social de Cooperación, en el que participarán Comunidad Autónomas y agrupaciones locales
La propuesta se ha realizado durante la inauguración del Encuentro de la Cooperación Española para el Desarrollo, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y la AECI, y presidido por la Reina Sofía.
Más de 750 personas participan en las jornadas, que cuentan con ponentes de África, Europa, Asia y de América Latina, para hacer balance de la gestión del Gobierno en este campo durante los últimos tres años.